Region

Sistema de riego Izhcayacu 60% de avance

Un importante avance se registra en la ejecución del proyecto de mejoramiento y tecnificación del sistema de riego Izhcayacu, segunda y tercera etapa, ubicado en la parroquia Ingapirca del cantón Cañar. Este ambicioso proyecto, financiado por la Prefectura, cubre un área de 767.10 hectáreas y beneficia a 2.500 personas de las comunidades Pucará, Chorroloma, El Cisne, El Castillo, Silante Alto y Silante Bajo, cuyo sustento principal son las actividades agrícolas y ganaderas.

El avance general de los trabajos alcanza el 60 %, mientras que las tareas pendientes incluyen la instalación de válvulas en las cabeceras parcelarias, la construcción de tanques rompe presión y la colocación e instalación de válvulas de aire. Estos elementos son esenciales para garantizar la operatividad y eficiencia del sistema de riego tecnificado.

La obra contempla la tecnificación de la infraestructura, mediante la colocación de tubería hasta llegar directamente a las parcelas. Este enfoque asegura un uso más eficiente del agua y optimiza su distribución, aspectos clave para mitigar los efectos de la sequía y fortalecer la productividad del sector rural.

Esta obra tiene una inversión de 1’507.381 dólares y es financiado por la Prefectura del Cañar.

El prefecto Marcelo Jaramillo enfatizó que la tecnificación del riego, especialmente por aspersión, es fundamental para garantizar una distribución uniforme del agua. Este método, explicó, reduce significativamente el desperdicio de líquido al evitar pérdidas por infiltración excesiva o escurrimientos. Además, el riego por aspersión mejora la calidad de los cultivos y pastizales, lo que incrementa la rentabilidad para agricultores y ganaderos al asegurar una producción constante y de alta calidad.

Añadió que, para los agricultores, el riego es fundamental para la diversificación de cultivos; así como para los ganaderos, pues, con el agua de riego garantizan el alimento para sus animales.

Ángel Yamasqui, presidente de la Junta de Riego de Izhcayacu, resaltó la importancia de esta obra porque el recurso hídrico llegará a todas las parcelas en cantidades y tiempos óptimos para el desarrollo de sus actividades.

Enfatizó que “el sustento de las familias campesinas es la agricultura y ganadería, y para cumplir con estas actividades, es primordial contar con riego”.

Botón volver arriba