Titulares

Carnet del CONADIS válido hasta el 31 de Diciembre

A partir del 1 de enero de 2025, la cédula de identidad será el único documento válido para acreditar la condición y porcentaje de discapacidad de las personas en Ecuador. Ante este cambio, la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación (DIGERCIC) y el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (CONADIS) intensifican esfuerzos para garantizar que los ciudadanos con discapacidad renueven sus cédulas dentro del plazo establecido, que concluye este mes.

La renovación se realiza en las 191 agencias del Registro Civil habilitadas a nivel nacional. Las personas con una discapacidad igual o superior al 30% reciben atención preferencial, sin necesidad de turno, y el trámite es gratuito. Cecilia Gómez, directora de la agencia de Azogues, señaló: “Queremos que todas las personas con discapacidad, especialmente quienes ya cuentan con la calificación del Ministerio de Salud Pública y CONADIS, accedan a este servicio de manera oportuna y sin dificultades”.

Brigadas móviles para quienes no pueden trasladarse

En caso de que una persona con discapacidad enfrente complicaciones para acudir a una agencia, puede solicitar la visita de las brigadas móviles del Registro Civil. Estas unidades están disponibles para atender casos especiales y garantizar que nadie quede sin su documento de identidad actualizado. Con esta nueva disposición, la cédula de identidad se convierte en el único instrumento legal para identificar la condición de discapacidad, facilitando así la inclusión y acceso a beneficios sociales.

Las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía para que no deje este trámite para última hora. Además, instan a los familiares y cuidadores a apoyar a las personas con discapacidad en este proceso, garantizando su cumplimiento antes del cierre del plazo. Para más información, los interesados pueden acercarse a las oficinas del Registro Civil o consultar en las redes sociales oficiales de la DIGERCIC y CONADIS.

Botón volver arriba