COE Cantonal en estado de emergencia

En el salón azul de la Municipalidad se llevó a cabo la sesión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal de Cañar, encabezado por el alcalde Segundo Yugsi, donde se abordó con urgencia la grave situación del desabastecimiento de agua potable que esta enfrentado la ciudad.
Durante la reunión, se tomó la medida de declarar en estado de emergencia en respuesta a los alarmantes niveles de escasez de agua, una situación que pone en riesgo el suministro del líquido vital en la ciudad. Por tanto, se adoptaron varias resoluciones para hacer frente a esta emergencia:
Declaración de emergencia: Se resolvió declarar el estado de emergencia en el territorio de la ciudad de Cañar, adoptando medidas técnicas y planificadas para garantizar el servicio programado de agua potable.
Asignación de recursos: Se dispuso la declaración de emergencia mediante acto administrativo y la asignación de los recursos necesarios para llevar a cabo trabajos y acciones para la dotación de agua a la ciudadanía.
Comunicación constante: Se estableció el compromiso de informar de manera continua sobre las acciones emprendidas para asegurar el suministro de agua potable de manera segura.
Seguimiento: La resolución será remitida a las mesas de trabajo 1 y 3 del COE Cantonal para que mantengan activas sus actividades de monitoreo y seguimiento a las acciones implementadas.
El alcalde acompañado de su equipo técnico, realizó un recorrido de seis horas por la zona de los cerros de Patococha, donde se encuentran las principales fuentes de agua para la ciudad. En este recorrido, se constató que las fuentes naturales en esa área ya no están en funcionamiento, debido a la prolongada sequía que afecta a la región, lo que agrava aún más la situación.
El reservorio de Patococha, que actualmente abastece a la ciudad, ha experimentado una reducción significativa de su nivel de agua, llegando a límites alarmantes. Según el alcalde, a finales de noviembre, este reservorio podría quedar completamente seco, lo que dejaría a la ciudad sin la única fuente de agua potable disponible en este momento.
“Estamos trabajando en la búsqueda de alternativas temporales para asegurar el abastecimiento de agua a la ciudad, pero si el estiaje persiste, la situación podría empeorar. Por eso, pedimos a la ciudadanía para que utilice el agua de manera responsable y consiente, evitando derroches innecesarios y colaborando en la preservación de este recurso esencial”, señaló la autoridad.
Con el propósito de enfrentar esta crisis de manera integral, se hace un llamado urgente a toda la población para que tome medidas responsables en el uso del agua, contribuyendo a la conservación de este recurso vital, en momentos de extrema necesidad.