
Ante la preocupante situación de déficit hídrico que atraviesa el cantón Azogues y los racionamientos de agua potable implementados por EMAPAL E.P., el alcalde, Javier Serrano, convocó la instalación del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal. Reunido en la sala de sesiones del concejo municipal, el organismo definió una serie de medidas urgentes para mitigar los efectos de la sequía y fortalecer la capacidad de respuesta.
Se declaró la Alerta Roja en la provisión de agua potable para el cantón Azogues, dada la gravedad de la situación. Por ello, se adoptaron las siguientes resoluciones:
Apoyo con tanqueros: El GAD Provincial y el GAD Municipal coordinarán la prestación de un tanquero para la distribución de agua potable. El Cuerpo de Bomberos ratificó su compromiso de disponer de tanqueros adicionales para abastecer agua en los sectores más afectados.
Campañas de concienciación en centros educativos: EMAPAL E.P. promoverá en las unidades educativas la importancia del ahorro de agua potable. Se realizará una evaluación de la infraestructura hidrosanitaria en centros educativos, coordinado con el Distrito de Educación, para emitir recomendaciones sobre el uso óptimo del recurso. Institutos de educación superior serán convocados para fomentar el uso eficiente del agua.
Difusión masiva y campañas interinstitucionales: A través de los medios de comunicación, se informará a la ciudadanía sobre la gravedad del déficit hídrico, promoviendo medidas de ahorro y uso racional del agua. Se desarrollará una campaña interinstitucional masiva para concienciar sobre el uso responsable del agua en todos los sectores.
Redistribución de caudales de agua de riego y alerta roja: Se solicitará al Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) la redistribución de los caudales de agua y se priorizará el uso del recurso para el consumo humano.
Informe situacional del agua: El MAATE y la Dirección de Fortalecimiento de Gestión de Agua Rural presentarán un informe actualizado sobre el estado actual de los caudales de agua destinados al consumo humano y al riego.
Adicionalmente, se enfatizó en la importancia de crear un grupo de coordinación inmediata para responder ante emergencias, como incendios forestales, que han incrementado en la región debido a la sequía.
Compromiso y cooperación interinstitucional
El alcalde, Javier Serrano, reiteró la necesidad de unir esfuerzos entre todas las instituciones, para garantizar que la crisis hídrica y energética sea enfrentada de manera eficaz. «Este momento crítico nos exige actuar con responsabilidad y unidad. Estamos trabajando para proteger el bienestar de nuestra ciudadanía y asegurar el acceso a un recurso vital como el agua», enfatizó.
Las autoridades del COE volverán a reunirse en los próximos días para evaluar los avances y ajustar las medidas conforme se desarrollen los acontecimientos.