BibliánTitulares

Cholita Biblianense 2024 – 2025

Belleza, colorido, música y algarabía marcaron el certamen de elección y proclamación de la Cholita Biblianense 2024-2025, dignidad que recayó en Josselyn Janneth Auqui Lema, representante de la parroquia San Francisco de Sageo.
El evento se llevó a cabo este sábado 20 de julio, en la cancha techada «El Rocío», con la participación de seis candidatas, en el marco de la conmemoración de los 80 años de cantonización de Biblián, Bodas de Roble.
Nathaly Elizabeth Malán Landi, candidata de la parroquia Jerusalén, alcanzó el segundo lugar, haciéndose acreedora al título de Cholita Turismo. En tanto que, en tercer lugar, se ubicó Lisseth Samantha González Yanza, de la comunidad de Jerez Calchur, como Cholita Simpatía.
Participaron también Jessica Maribel Dután Mizhquiri, de la parroquia Turupamba; Juana Maribel Pinguil Guamán, de la comunidad de Babarcote; y, Nayeli Anahí Mayancela Inguil, de la parroquia Nazón.
Las participantes hicieron tres apariciones sobre el escenario, en trajes de: opening, típico y de gala; al final contestaron la pregunta de rigor.
El jurado calificador estuvo conformado por David Romero, presidente del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (Conagopare) Filial Cañar; Johanna Maribel Argudo Heras, Azogueñita 2024; Analiz Ojeda, presidenta de la Fundación Reinas de Biblián; y, Zoila Chimborazo, miembro del directorio de la Casa de la Cultura del Cañar.
La alcaldesa de Biblián, Amelia Idrovo, agradeció a las cuatro parroquias rurales del cantón, así como a las dos comunidades que participaron en el acto galante con sus delegadas, comprometiendo su apoyo a la gestión de la nueva Cholita Biblianense y su corte de honor.
El grupo «D’KDENCIA» y «Los Cuatro del Altiplano» pusieron el toque musical a la velada, que se vivió intensamente por el entusiasmo de las barras.
Botón volver arriba