Deportes

Práctica deportiva para combatir la obesidad en infantes y adolescentes

La prefectura del Cañar, a través del Centro de Gestión y Desarrollo Social, promueve la masificación de actividades deportivas por medio del proyecto “Fomento al deporte en niñas, niños, adolescentes”, que integra alrededor de 2.200 niños y jóvenes de las diferentes parroquias de la provincia a través de 22 escuelas de futbol.

El objetivo es beneficiar a los menores promoviendo su desarrollo integral a través de la práctica del fútbol como actividad recreativa, formativa y de superación social en la provincia del Cañar. El monto en ejecución es de 169.000 dólares y cuenta además con el apoyo de los GADS Municipales de Déleg, Tambo, Suscal, los GADS Parroquiales de Javier Loyola, Cojitambo Luis Cordero, San Miguel, Pindilig, Taday, Guapán, Honorato Vásquez, Manuel J. Calle, Pancho Negro, y la Liga Deportiva Cantonal de Cañar.

Durante una jornada de entrenamiento en la parroquia de Guapán, el entrenador Juan González, indicó que el objetivo de esta práctica es “Alejar a los chicos primeramente del celular y todos los vicios que existen ahora. Como escuela de fútbol compartimos todos los conocimientos que tenemos para que los pongan en práctica”.

Claudia, madre de familia, se siente muy feliz de que las autoridades fomenten el deporte de forma gratuita para los niños y adolescentes de la parroquia. Comenta que es un beneficio para la salud de su hija, dado que “Sufría dolores en los huesos y el doctor le recomendó a hacer deporte para desarrollarse mejor”.

Daniela, entrena desde hace un mes y comenta: “Es interesante aprender más sobre el fútbol y socializar con los compañeros”. Además, indicó que aspira convertirse en una jugadora profesional y llegar a la élite.

Estudios recientes revelan que cuatro de cada 10 niños ecuatorianos sufren de sobrepeso y obesidad. En edad de 5 a 11 años, los menores que enfrentan problemas de sobrepeso son propensos a desarrollar a futuro enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y problemas ortopédicos. La práctica deportiva y una alimentación nutritiva pueden reducir estos riesgos.

Las escuelas de fútbol de la provincia del Cañar son una estrategia integral para el desarrollo de habilidades físicas y cognitivas, contribuyendo significativamente a la salud de los participantes.

Botón volver arriba