Deportes

Alcaldía de Azogues auspicia participación de clubes en torneos internacionales

Con el auspicio de la alcaldía de Azogues, el estadio “Jorge Andrade Cantos” será sede final y anfitriona de la gran final de los clasificatorios Ecuador, para los torneos infanto-juveniles más grandes de Latino América. Se trata de la Copa América Infantil Colombia, en febrero del 2025; el Inter Clubes América Paraguay, octubre del 2024; y, la Uruguay Cup, enero 2025. Este martes, 21 de mayo de 2024, se suscribió el convenio para la utilización de escenario deportivo entre la entidad local y los organizadores del torneo “Futbolazo”.

Chicos de 8 a 16 años, de las mejores academias de fútbol del Cañar, participarán en estos torneos internacionales a llevarse a efecto los días 1, 2, 8 y 9 de junio, en la fase clasificatoria para el Cañar. La gran final de la Copa América, los días 15 y 16 de junio, con la presencia de los equipos de Santa Isabel, Girón, Paute, Sigsig, Cuenca y los clasificados de nuestra Provincia.

El gerente de “Futbolazo”, Fernando Alvarado, al señalar que se vienen los clasificatorias de Ecuador para los tres torneos más grandes de América, indica que en la Copa América que se jugará en Colombia clasificarán tres representantes del país. Tres cupos directos para los clubes de la provincia del Cañar en el Inter Clubes América Paraguay. Y cuatro cupos en la Uruguay Cup. En total ocho equipos de nuestra provincia estarán fijos en estos torneos internacionales.

El alcalde de Azogues, Javier Serrano, puntualizó el compromiso que tiene la administración municipal de fomentar el deporte como una de las actividades que previene en los niños y en los jóvenes una serie de problemas, por ello, subrayó la democratización que su administración ha dado para la utilización de estadio municipal.

Agradeció a los niños, niñas y jóvenes que practican el fútbol de las formativas de los diferentes clubes y a “Futbolazo” por traer esta iniciativa que trae consigo una serie de beneficios, sociales, económicas y deportivos, para la ciudad de Azogues.

Expresó que este tipo de competencias deportivas permite a nuestros niños el rose, la integración, la generación de relaciones con otros niños y, bajo esa lógica, poder inclusive recoger experiencias y costumbres de otras ciudades y países.

Botón volver arriba