Titulares

Prefectura comprometida con el medioambiente y el desarrollo sostenible del planeta

El evento contó con la presencia de 17 ponentes internacionales de Ecuador, Perú, Costa Rica, Inglaterra y República Checa.

La Prefectura del Cañar participó en la 2da Cumbre Mundial de Páramos 2023, celebrada en la ciudad de Bucaramanga, Colombia durante los días 18, 19 y 20 de octubre del 2023. Como defensores del medio ambiente, nos sumamos a este importante encuentro internacional en pro de la protección y preservación de los páramos, ecosistemas únicos y vitales para nuestro planeta.

El evento contó con la presencia de 17 ponentes internacionales de Ecuador, Perú, Costa Rica, Inglaterra y República Checa. En la primera jornada se impartió el Taller y panel de expertos del Cóndor Andino: Estado del Cóndor Andino en el Norte de Los Andes.

Además, se abordaron las siguientes temáticas: Iniciativa Andina De Montañas: Gobernanza multi-actor y multinivel en paisajes de montaña (IAM); Avances y retos frente a los Acuerdos Ambientales Multilaterales y Contribución Determinada a Nivel Nacional de Colombia (NDC); Rasgos funcionales de semillas, como herramienta para la restauración ecológica de los Páramos, la genética de las poblaciones de plantas de páramo y sus implicaciones para su conservación, entre otros.

El Prefecto Marcelo Jaramillo Calle, como representante de una delegación del Consorcio De Gobiernos Autónomos Provinciales Del Ecuador (CONGOPE), en su exposición abordó el tema: “la transición y las buenas prácticas productivas en páramos”.

“Debemos manejar y cuidar los páramos de manera correcta, capacitando a los agricultores y ganadores, con técnicos en territorio…… y de esta manera optimizar los recursos para mejorar la efectividad en la conservación del páramo y las fuentes hídricas”, afirmó el prefecto Marcelo Jaramillo.

El Gobierno Provincial del Cañar mediante la participación en la 2da Cumbre Mundial de Páramos 2023, reafirma el compromiso con la protección ambiental y la construcción de un futuro sostenible. Y se compromete en trabajar con expertos y actores comunitarios para impulsar soluciones innovadoras que permitan conciliar el desarrollo humano con la preservación de la biodiversidad en los páramos, fomentando su apoyo en los siete cantones de la provincia con apoyo técnico e inversión en proyectos de conservación del páramo.

Botón volver arriba