No Videntes piden mejoras de accesibilidad
Los participantes se concentraron en el parque central

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco, que se celebra cada 15 de octubre, los integrantes de la Asociación de No Videntes de la Zona Sur del Cañar (ANVIZSUC) y su centro de educación realizaron una caminata de sensibilización por las calles de Azogues.
Los participantes se concentraron en el parque central frente al Municipio de Azogues, donde realizaron la entrega de una carta abierta al alcalde Javier Serrano, en la cual solicitaron que les apoye para que la infraestructura sea más amigable y accesible para las personas con discapacidad y la comunidad en general.
Expresaron que como personas con discapacidad visual han encontrado obstáculos en las veredas de diferentes calles de la ciudad, como maniquíes, mercadería, letreros tipo caballetes y colgantes en las afueras de los negocios, que impiden la libre circulación, así mismo en los pasos cebra hay vehículos estacionados irrespetando las leyes de tránsito.
Juan Carlos Montesdeoca, presidente de la asociación, señaló que acuden ante las autoridades para que se haga una política que les apoye en la libre movilidad, para tener independencia y autonomía, considerando la Constitución y la Ley Orgánica de Discapacidades.
El alcalde Serrano coincidió con lo manifestado por las personas con discapacidad, al indicar que es indispensable que la sociedad se construya sin barreras, para lograr una integridad absoluta de todos los habitantes. “Es una obligación legal, normativa, a través de ordenanza cantonal, y nosotros estamos empezando a cumplir con ese deber”, dijo.
Anunció que tiene planificados y financiados tres parques que serán 100% inclusivos, para todas las personas con discapacidad, como es la intervención al parque infantil Marco Romero Heredia, parque del Migrante y parque Luis Cordero (cinco esquinas), para que todas las personas puedan acceder sin barreras a disfrutar de las actividades recreativas.