Ilín cuenta con acceso vial
La prefectura del Cañar terminó la construcción de una vía de cuatro kilómetros de longitud que va desde la comunidad de Ilín hasta el río Angas, en la parroquia General Morales del cantón Cañar

Este nuevo acceso víal permitirá a los habitantes de la localidad y la parroquia movilizarse de forma más directa hacia El Piedrero o desplazarse a Huigra en la provincia del Chimborazo.
El Prefecto del Cañar, Marcelo Jaramillo, quien inspeccionó la vía junto a la presidenta y miembros del GAD Parroquial de General Morales, destacó la importancia de esta carretera, que ha sido esperada durante muchos años por la comunidad, por ello, dijo, “se tomó la decisión de construirla con el propósito de mejorar la calidad de vida de los agricultores locales”.
“Con los habitantes de la comunidad de Ilín estamos contentos porque conectamos con la zona costanera de la provincia, e incluso con la provincia del Chimborazo. La nueva ruta acorta las distancias y les facilitará la movilización, el transporte de sus productos”, recalcó Jaramillo.
Añadió que Ilín es una de las comunidades más distantes de la provincia del Cañar, a la cual se está atendiendo una de sus prioridades. “Desde la Prefectura continuaremos trabajando para atender sus principales necesidades, y de esa forma mejorar su calidad de vida”, insistió Jaramillo.
Magdalena Guamán, presidenta del GAD Parroquial de General Morales, indicó que la visita a la obra sirvió para constatar la culminación de los trabajos; a la vez, solicitar al prefecto provincial que se proceda con el lastrado de la vía para dar mayor estabilidad; y, sobre todo, brindar más seguridad a los usuarios de este nuevo acceso.
Agregó que la maquinaria de la Prefectura también ensanchó la vía desde la comunidad de Suicay Alto hasta el centro de la comunidad de Ilín.
“Para nuestra gente y para nosotros, como GAD Parroquial, es primordial contar con vías en buen estado, porque básicamente beneficia a todos los ejes, a la salud, a la educación, al desarrollo agro-productivo. Cuando las vías se encuentran deterioradas, incluso los vehículos de alquiler ya no hacen fletes a las comunidades. Las buenas vías mejoran la calidad de vida de las familias que habitan en los distintos sectores”, puntualizó.
Guamán destacó la importancia de trabajar de forma articulada con los distintos niveles de gobierno para atender la mayor cantidad de requerimientos de los pobladores.
Ángel Caguana, presidente de la comunidad, comentó que la vía era un sueño anhelado por todos desde hace varios años, y ahora es una realidad gracias a la intervención de la Prefectura.
Acotó que los moradores se dedican principalmente a la agricultura, pues, cultivan maíz, fréjol, arveja, papas chinas, entre otros productos.