Prefectura entregó materiales para sistema de riego en San Pedro Alto

La Prefectura del Cañar entregó tuberías, materiales de construcción y accesorios para la construcción de la segunda etapa del sistema de riego de San Pedro Alto, perteneciente a la comunidad de San Francisco, en la parroquia Honorato Vázquez.
Este importante proyecto beneficia a 35 pequeños productores que dedican sus esfuerzos a la producción de leche y la agricultura, abarcando un total de 39 hectáreas de cultivos.
Los trabajos tienen una inversión total de 24.000 dólares, de los cuales la prefectura del Cañar aporta $20.000 y una contribución adicional de 4.000 dólares en mano de obra calificada y no calificada por parte de la comunidad.
La dotación de materiales incluye una variedad de elementos esenciales como tuberías, arena, grava, cemento, tablas de encofrado, neplos, reductores, collarines, válvulas, uniones y tapas de tool.
El Prefecto del Cañar, Marcelo Jaramillo, dijo que «Esta inversión en el sistema de riego de San Pedro Alto no solo mejorará la vida de nuestros campesinos, sino que también contribuirá al crecimiento de la producción agrícola y lechera en la región. Estamos comprometidos en brindar el apoyo necesario para asegurar que nuestras comunidades rurales prosperen».
Destacó la acción conjunta entre la comunidad y la prefectura para la ejecución de la obra. “Esta es una demostración de cómo la colaboración puede conducir a avances significativos en el desarrollo agrícola provincial”, resaltó.
El presidente de la comunidad de San Pedro Alto, Mario Calle expresó «Estos materiales son más que herramientas. Son oportunidades para un futuro mejor. Cada día que trabajamos en este sistema de riego, estamos construyendo el camino hacia la seguridad alimentaria y el progreso para nuestros vecinos y familias».
Nelson Narváez, beneficiario del sistema de riego indicó «No solo estamos recibiendo materiales, estamos recibiendo una inversión en nuestras vidas y en las vidas de nuestras futuras generaciones, y para el fortalecimiento de la producción ganadera y la economía local”.