Region

Bacheo asfáltico de vía Panamericana-Autopista, sector Zhullín

La prefectura del Cañar, mediante contrato con la empresa ASFALTAR EP, realiza la rehabilitación y mantenimiento a nivel de bacheo asfáltico de vía Panamericana-Autopista, sector Zhullín, de la parroquia Javier Loyola, en una extensión de 1.000 metros cuadrados y un costo aproximado de 70 mil dólares.

Los trabajos iniciaron hoy lunes 12 de diciembre y se extenderá por un lapso de tres semanas. La obra comprende el bacheo mayor y menor con carpeta asfáltica para dar una mayor durabilidad en este acceso muy transitado que comunica a la autopista con la parroquia Javier Loyola.

La competencia del mantenimiento de esta vía pertenece al Ministerio de Transporte y Obras Públicas, sin embargo ante la falta de respuesta gubernamental la prefectura intervino para cubrir esta necesidad de la población.

Bayron Pacheco, prefecto del Cañar, junto al personal técnico de la entidad provincial y de la empresa Asfaltar EP, recorrieron el tramo que se mejorará y formalizaron el inicio de obra. “Nos cansamos de esperar que se arregle la vía desde el puente de Ayancay – Panamericana, por parte del gobierno nacional, pero si no lo hacen ellos entra la prefectura. Con esta vía le devolvemos la dignidad y mejoramos las condiciones de vida a la gente”, indicó.

Sonia Zumba, moradora del sector de Zhullín, comentó que “Es una obra que hemos solicitado a diferentes autoridades, en esta ocasión, la prefectura ha dado oído a esta petición. Es una comunidad bastante grande, tenemos una escuela muy numerosa y con esta vía que es importante por ser el acceso desde la autopista hacia la panamericana y se benefician comunidades del eje vial de Javier Loyola, como Zumbahuayco, Mesaloma, Yolón”, expresó.

“Un acceso que ha permanecido en malas condiciones durante mucho tiempo y hoy lo empezamos su arreglo” expresó Paolo Carpio, gerente de Asfaltar EP. Indicó además sobre obras que se ejecutan en varias zonas de la provincia “Avanzamos según la programación del cambio de la matriz vial que ejecuta la prefectura del Cañar y esperamos entregar hasta febrero o marzo todos los trabajos”.

Botón volver arriba