
La prefectura del Cañar, empeñado en cambiar “el lastre por el asfalto”, ejecuta el mejoramiento vial en la comunidad de Gallorrumi de la parroquia Honorato Vásquez del cantón Cañar.
El prefecto Bayron Pacheco junto con moradores, dirigentes de la comunidad, y del GAD Parroquial realizaron un recorrido por la obra para constatar el avance de los trabajos.
La intervención se realiza en dos tramos principales de la comunidad con una inversión de 286.412 dólares.
El primero de una longitud de 1,840 metros se coloca carpeta asfáltica, e inicia en la gruta localizada en el centro parroquial, hasta conectar con la vía estatal E35.
En el segundo tramo, de una extensión de 300 metros que conecta con la iglesia de la comunidad se colocará doble riego asfáltico.
Bayron Pacheco, prefecto del Cañar, expresó que estas obras contribuyen a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona. Además, con ello se mejora la transportación y comercialización de los productos. “Esto es desarrollo productivo enlazados con todos los ejes con los que trabajamos desde la Prefectura”, dijo.
David Romero, presidente del GAD Parroquial de Honorato Vásquez, señaló que, con el mejoramiento de la vialidad también se tiene mejor productividad. “Honorato Vásquez se dedica principalmente a la ganadería y al cultivo de papas, hortalizas y otros productos, para la cual, una vía en buenas condiciones es fundamental”.
Recalcó que la vialidad en buenas condiciones brinda seguridad y acorta el tiempo de desplazamiento de un lugar a otro; incluso, ayuda a las personas para trasladarse a un centro de salud de forma más rápida y segura.
Romero reiteró la importancia de la vía que es mejorada con asfalto, porque no solo beneficia a la comunidad de Gallorrumi, sino también, conecta con San José de La Tranca, con San Pedro, con la cabecera parroquial y, por ende, conecta con los 13 barrios de la jurisdicción parroquial.
De igual forma, mencionó que se puede considerar como una vía alterna para comunicar a la cabecera cantonal con las distintas comunidades de la parroquia.
Miguel Pacheco, presidente de la comunidad de Gallorrumi, mencionó que se benefician directamente más de 500 familias, además, de forma indirecta varios usuarios, porque, por dicho acceso vial circulan vehículos que transportan la leche, así como estudiantes que se trasladan a los distintos centros educativos del centro de Cañar y de la parroquia; asimismo, gente que trabaja en las diversas localidades de la provincia.
Añadió que otro de los beneficios de tener una vía mejorada es que los vehículos ya no se deterioran; a más de ello, recalcó que el transporte público les cobraba más las carreras porque la vía se encontraba deteriorada, “pero desde ahora ya cobran el precio regular”, aseveró.