Region

Comunidad Santa Rosa de Cochahuayco recibe mantenimiento vial

La comunidad de Santa Rosa de Cochahuayco ubicada en la parroquia Guapán del cantón Azogues, recibió mantenimiento vial con el equipo caminero de la prefectura del Cañar, durante un lapso de 3 semanas, realizándose lastrado, reconformación y bacheo en un tramo aproximado de 5 kilómetros lineales con un ancho de vía de 4,5 metros.

Siendo la vialidad una de las prioridades de la gestión provincial, esta actividad constituye un punto importante para el desarrollo y adelanto de las comunidades con vocación ganadera.

Con una motoniveladora, un rodillo y volquetes se laboró en la reconformación de la mesa de rodadura, limpieza de cunetas, transporte, tendido y compactación de material de mantenimiento.

Luis Tamay, transportista de la cooperativa “Santa Rosa de Cochahuayco” y miembro de la comunidad, manifiesta que es un beneficio para todos en especial para quienes se dedican a la producción de leche. “Agradecemos por dar el mejoramiento de la vía y esperamos nos sigan ayudando y apoyando para mejorar este acceso principal hasta llegar a Azogues”, expresó el transportista.

“Nos beneficiamos comunidades como Santa Rosa, San José, Cochahuma, Rosario” comenta la señora Rosa Tamay, “Somo bastantes que nos dedicamos a la producción de leche y necesitamos la vía para la trasportación y poder salir a la feria en Azogues”, expresó.

Mediante una minga de trabajo comunitario en coordinación con el GAD de Guapán y la comunidad, se pudo ejecutar además un ramal de la zona de Cochahuma, sector de la Escuela Víctor Urgilés.

Fidel López, de la comunidad de Santa Rosa comentó que “Este ramal nos ayuda a más de 70 familias que sacamos nuestros productos hacia la ciudad de Azogues, principalmente la producción de la leche”. Destacó además el apoyo con días de maquinaria en minga entre las entidades que tienen la responsabilidad para mantener las vías en buen estado, en este caso el GAD de Guapán y la prefectura del Cañar.

El apoyo a las comunidades de la provincia es un compromiso de la prefectura del Cañar, para lo cual de forma permanente sus frentes de maquinaria y equipo caminero permanecen activos en coordinación con las dirigencias locales, así como también mediante mingas y trabajo mancomunado.

Botón volver arriba