AFMI Cañar detrás de un sueño

La Academia de Fútbol del Municipio Intercultural del cantón Cañar, AFMI se fundó hace siete años, con el objetivo de contribuir a la formación física, intelectual, afectiva y social de los niños y jóvenes del cantón, procurando adquirir disciplina deportiva y personal para la mejora de su salud, recreación y rendimiento. Son cerca de 170 niñas, niños y jóvenes que forman parte de la AFMI, y está dirigida por cuatro profesionales del cantón.
El alcalde Segundo Yugsi visitó la academia para compartir los entrenamientos con los estudiantes dónde además motivó a cada uno de ellos a seguir en este camino deportivo, por lo que la práctica del deporte es un derecho al juego y al esparcimiento, destacó.
La primera autoridad cantonal precisó que la AFMI al ser un nivel de área recreativa es preocupante porque los jóvenes a sus 16 años culminan con el proceso dónde demostraron su capacidad, habilidad y talento, por ello el Municipio de Cañar buscó alternativas para que el aprendizaje continúe y se logre participar en el fútbol profesional.
Además, indicó que ante esta situación se coordinó con la directiva del Deportivo Municipal para apoyar nuevamente a este equipo y revivir la trayectoria de Cañar en el fútbol: “Esperamos que el Municipal retome sus actividades con fuerza, vuelva a dejar en alto el nombre del cantón Cañar, para ello la institución municipal a medida de las posibilidades brindará este apoyo para que los jóvenes que se destacan en este deporte continúen en este ámbito profesional”, enfatizó.
De su parte el entrenador Geovanny Pino, manifestó que 16 jóvenes del AFMI están en las reservas del Deportivo Municipal, “nuestra aspiración como cuerpo técnico es que nuestros alumnos formen parte de este equipo y cumplan el sueño de jugar profesionalmente”, dijo.
Dos de los alumnos de la academia compartieron su experiencia y contaron sus aspiraciones, entre ellos esta Suri Chuma, quien indicó que los entrenamientos son muy buenos porque desde pequeños se forman en este ámbito deportivo. “Nuestro sueño es ser parte del Deportivo Municipal: yo si quiero llegar a ser un futbolista profesional por eso me estoy esforzando día a día en mis entrenamientos”, destacó.
Por otra parte, Nahomi Solano explicó que fue un desafío integrarse a esta academia: “Tuve que romper un esquema, porque me decían que el fútbol no es para las mujeres, pero me arriesgué para disfrutar de este deporte, y hoy me gusta mucho por ello invito a las chicas de nuestro cantón a que forman parte de la AFMI para contar con un equipo de fútbol femenino y demostrar que este deporte también es para mujeres», enfatizó la joven deportista. (I)