Prefectura finalizó taller de panadería

Con una exposición de una variedad de panes, de dulces, de bocaditos, de tortas, de cakes, de cupcakes se clausuró el taller de panadería y pastelería dictado por el Centro de Gestión y Desarrollo Social de la Prefectura del Cañar.
A través del proyecto denominado “Implementación de talleres artesanales aprende, emprende, prospera”, el Centro de Gestión ejecuta varios cursos artesanales en toda la provincia, cuyo propósito es impulsar la reactivación económica mediante la generación de nuevos emprendimientos y mejorar el nivel de vida de los participantes.
Los cursos que organiza la Centro de Gestión son gratuitos, puesto que la entidad provee los insumos, materiales y herramientas propicios para el aprendizaje de cada uno de estos talleres.
En esta jornada de capacitación participaron 25 personas, quienes demostraron lo aprendido con la exhibición de varios productos. El curso tuvo una duración de 45 horas eminentemente prácticas.
Bayron Pacheco, prefecto del Cañar, expresó: “Esto es algo pequeño económicamente, pero, para mí es bastante porque estamos generando alternativas y oportunidades para que con sus habilidades, destrezas y nuevos conocimientos puedan emprender, o a la vez, puedan poner en práctica en sus hogares”.
Rosita Vargas, participante, indicó que el taller de panadería y pastelería dio sus frutos, porque dos asistentes implementaron ya sus emprendimientos. Es por ello que, a nombre de los participantes agradeció a la Prefectura del Cañar por estas capacitaciones, a través del cual llegan a distintos sectores de la provincia, y a todas las clases sociales de manera gratuita.
Hernán Amendaño, participante y emprendedor, manifestó que tenía algunos conocimientos sobre panadería; sin embargo, este taller organizado por la Prefectura le permitió reforzar sus conocimientos con nuevas técnicas, con nuevos métodos a fin de ofrecer al consumidor nuevas variedades.
Ruth Segarra, otra de las asistentes, resaltó la importancia de aprender hacer productos nutritivos para cuidar la salud de la familia y de los consumidores. “A los niños, generalmente no les gusta las verduras, pero se les puede ofrecer un cake de zanahoria, de zucchini”, dijo.