Azogues
Retiran propaganda y multan a partidos políticos

Desde este lunes 22 de febrero, el Municipio de Azogues, a través del personal de la Guardia Ciudadana, comenzó a retirar la propaganda electoral de los partidos y movimientos políticos que participaron en las elecciones generales del pasado 7 de febrero.
Las organizaciones políticas tenían un plazo de 15 días, a partir de la fecha de los comicios, para retirar sus afiches y pancartas, conforme lo establece la ordenanza sustitutiva que regula, controla y sanciona la utilización de espacios para propaganda electoral en el cantón.
Romel Sarmiento, alcalde de Azogues, informó que se ofició a través del Consejo Nacional Electoral (CNE), a los representantes legales de las organizaciones que terciaron en el último proceso electoral, dándoles este plazo que por el momento se aplicará para las candidaturas de asambleísta nacionales y provinciales.
Una vez fenecido dicho período, el personal de la Guardia Ciudadana inició con el retiro de la propaganda electoral, desde las zonas periféricas y en los barrios urbanos, como el sector de San Francisco, avenida Rumiñahui, Ciudadela Flores y estadio municipal.
El alcalde señaló que al final se cuantificará todo el material, en presencia de los representantes legales, que tendrán que pagar la multa establecida por la ordenanza, la cual asciende a 20 dólares por propaganda electoral. “Quienes no lo hagan se iniciará el proceso coactivo respectivo a través de las comisarías de la municipalidad”, advirtió.
Aclaró que hay propagandas compartidas con el presidente y asambleístas que también son retiradas, porque solo se dejará la propaganda individual del candidato presidencial que pasa a la segunda vuelta electoral.
Luego de que la propaganda retirada sea contabilizada, será llevada al relleno sanitario y recibirá el mismo trato que los desechos sólidos, aunque también puede ser reclamada por los partidos o movimientos políticos. (I)