Migrante

Cada semana más de 100 migrantes son deportados desde Estados Unidos

Desde el mes de mayo del año anterior, entre 100 y 150 ecuatorianos deportados de los Estados Unidos arriban al país semanalmente. En diciembre se registraron hasta 200 deportaciones de migrantes.
Ingrid Ordóñez, coordinadora Zonal 6 del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, indicó que se ha visto un incremento en las deportaciones durante estos últimos meses, porque la gente está migrando de manera irregular y riesgosa, pero las fronteras están más vigiladas y el cuento del coyote de que les llevo de manera segura no existe.
Todas estas personas ya estaban en territorio estadounidense, pero fueron detenidos por patrulla fronteriza, puestos bajo custodia de las prisiones y luego de un tiempo determinado son deportados. En su mayoría pertenecen a la provincia del Azuay, seguido por el Cañar, especialmente de los cantones Cañar, El Tambo y Azogues.
“Del 100 por ciento de deportados que recibimos, el 1 ó 2 por ciento son ciudadanos que ya estaban radicados en Estados Unidos, que cometieron delitos y después del cumplimiento de la pena son enviados de regreso al Ecuador”, precisó la funcionaria.
Manifestó que el incremento en las salidas se debería a que México no pide visa a los ecuatorianos, lo que hace que crean que hay una mayor facilidad; “de hecho, el viaje es más corto, es un vuelo hacia la ciudad de México, luego vía terrestre hasta la frontera para hacer el intento de cruce, pero hemos visto también un mayor número de capturados, porque hay más control en la frontera”, sostuvo.
Aseguró que las deportaciones son más rápidas, porque las cárceles están llenas y debido al Covid-19, lo que quiere el gobierno americano es tratar de sacar de manera rápida a las personas que han cometido este delito. (I)
Botón volver arriba