La rehabilitación integral del parque Juan Bautista Vázquez, ubicado entre Vía Oriente y calle Azuay, está en marcha. La obra contratada el 16 de noviembre de 2020 por la Municipalidad de Azogues inició el pasado 4 de enero de 2021, con la entrega del anticipo.
El profesional a cargo Francisco Moreno, quien de acuerdo a su planificación procede con el derrocamiento, retiro de escombros y excavaciones para la edificación de muros. Los trabajos se cumplen con una máquina retroexcavadora y un volquete, a ello se suma el contingente de cinco obreros. Al frente de la fiscalización se encuentra Janeth Mora, técnica de la institución municipal.
El alcalde de Azogues Romel Sarmiento, indicó que con el proyecto se busca recuperar este espacio físico emplazado en una importante zona consolidada de la ciudad, hasta convertirlo en un lugar inclusivo, con características únicas en torno al ornato, vegetación e iluminación, en un área de aproximadamente 647 m2.
El monto de inversión es de $ 129.583,76 dólares. La obra está financiada a través del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), que dio luz verde al préstamo luego de que se presentara un nuevo diseño.
El nuevo parque está concebido para aprovechar y dotar al máximo de un lugar de estancia, recreación y esparcimiento a la ciudadanía. Debido al desnivel, se desarrolla en plataformas: una inicial en la Vía Oriente donde se implementa una parada de bus, además de dejar un gran espacio tipo plaza para la concurrencia de estudiantes de la Unidad Educativa Juan Bautista Vázquez; mientras que en la segunda plataforma se consolida una plaza de congregación junto al monumento a Juan Bautista Vázquez. Las dos plazas están conectadas mediante escaleras, mismas que tienen relación con los accesos existentes de las viviendas frentistas. Se dotará de iluminación moderna.
Todo el espacio público dispone de rampas que garantizan la accesibilidad universal al medio físico, promoviendo la inclusión para personas con discapacidad y adultos mayores; destacan también zonas específicas para vegetación, para crear armonía y contribuir al ornato e imagen urbana del tramo. (I)