Mejoran sistema de riego en Chiripungo

A buen ritmo y sin contratiempos avanzan los trabajos para el mejoramiento y tecnificación del sistema de riego Chiripungo etapa I y II, en la parroquia Honorato Vásquez del cantón Cañar. La inversión en este proyecto es de $ 533.929 dólares y se benefician a 789 familias.
Actualmente se interviene en la línea de conducción. El avance es del 30 %. De no mediar ningún contratiempo los trabajos se podrán concluir dentro del plazo establecido.
“La obra contribuye a mejorar la producción agropecuaria mediante infraestructura de riego y tecnificación en parcelas piloto, así como ayuda al fortalecimiento organizativo de los miembros del sistema de riego”, informó el prefecto Bayron Pacheco.
“A través de estas acciones se contribuye al fomento productivo, porque tanto el sector agrícola como pecuario necesitan de agua de riego para desempeñar sus labores. Sin agua el campo no produce, de ahí la necesidad de invertir en obras que permitan optimizar el acceso al riego”, dijo.
“Mediante nuestro plan de reactivación productiva, apoyamos la reactivación del agro, dinamizamos la economía, generamos fuentes de empleo y mejoramos los ingresos de los pequeños productores agropecuarios”, refirió la autoridad.
La obra beneficia a 789 familias de forma directa e indirecta de las comunidades de San Francisco de San Pedro, Cooperativa Jesús Obrero y Gallorrumi, quienes muy pronto dispondrán de agua suficiente para regar sus cementeras, sembríos, fincas y pastizales.
El proyecto incluye el mejoramiento de la captación, la construcción de un desarenador, un tanque de carga, y el mejoramiento del canal principal en una longitud de 9.542 metros con tubería perfilada y de presión.
Además consta el revestimiento con hormigón de un tramo de 793 metros, construcción de obras de arte como cajas de revisión, disipadores de energía, aliviaderos y aletas de entrada y salida, así como la instalación de accesorios de tubería de presión y válvulas de aire.
Como contraparte, los usuarios del sistema de riego apoyan con el transporte de materiales pétreos hasta el lugar donde se emplaza el proyecto. El plazo para su ejecución es de 180 días.
Carlos María Sanango, presidente de la junta de riego de Chiripungo anhela que la obra llegue a feliz término y sin ninguna dificultad, “aspiramos que nuestros sueños muy pronto se vuelvan realidad para bien de nuestras comunidades, ya que el riego mejora la agricultura, y los potreros para el ganado.
Podremos tener productos para nuestro sustento y el exceso para sacar a la venta en los mercados de la zona”, señaló.
Jesús Tacuri Buñay, usuario del sistema de riego, indicó que es indispensable la intervención del canal de riego, ya que por las fisuras el agua se filtra y no permite que llegue la cantidad suficiente para abastecer a los productores.
“La población utiliza el agua para las plantas, animales, y para el consumo humano. Además con el avance de la frontera agrícola el caudal no abastece por lo que se necesita ampliar para obtener más agua”, reflexionó.
Jorge Encalada técnico del Consorcio Conviales, encargada de construir la obra, indicó que el estado del canal estaba socavado y el revestimiento de cemento cumplió su vida útil, por lo que se deforma, y pierde las pendientes. El caudal no llega en su totalidad hasta el sistema de distribución, lo que reduce la cantidad para repartir entre los usuarios.
Video: AustralTv