Azogues extiende restricción hasta el 15 de Octubre

Azogues se mantendrá con las mismas restricciones de movilidad y control que implican la semaforización en color amarillo y que están vigentes tras la terminación del estado de excepción a nivel nacional, hasta el próximo 15 de octubre.
Así lo resolvió el Comité de Operaciones Emergentes (COE) Cantonal, en sesión de este miércoles 30 de septiembre, en el afán de continuar salvaguardando la salud pública frente a la pandemia del Covid-19.
El alcalde de Azogues y presidente del organismo local Romel Sarmiento, informó que el 15 de octubre se reunirá nuevamente el COE Cantonal y, previo a un informe que presentará la Mesa Técnica II de Salud, se analizarán las estadísticas de casos activos de coronavirus, el comportamiento de la población, y la posibilidad de un cambio a semáforo en color verde para el mes de noviembre.
“Estamos entrando en una fase de estabilización de la curva de contagios, semanas atrás Azogues presentaba sobre los 450 casos activos del virus confirmados con pruebas PCR, hoy, en cambio, de acuerdo a la información del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Hospital Homero Castanier Crespo y el Distrito de Salud, existen 128 casos activos. Esta información nos ha permitido tomar las medidas adecuadas y es por ello que se ha decidido extender las restricciones hasta mediados de octubre”, explicó la autoridad.
El primer personero municipal señaló que, mientras tanto continuará el toque de queda de lunes a sábado, de 23h00 a 05h00, y los días domingo de 21h00 a 05h00.
En torno a la movilidad, taxis convencionales y ejecutivos, transporte mixto y carga liviana, podrán circular todos los días sin descripción del número de placa. El transporte urbano e interprovincial funcionará con el 50% de su aforo. El transporte intraprovincial está autorizado con el 75% de aforo de acuerdo a los lineamientos del COE Nacional. Los automotores particulares, cuyo último dígito de la placa sea impar, podrán circular los días lunes, miércoles y viernes, de 05h00 a 23h00; y, los de par los martes, jueves y sábados, en el mismo horario.
Se ratificó la continuidad en la prohibición de ingesta de alcohol en la vía y espacios públicos, así como de consumo y venta de alcohol los días viernes, sábados y domingos. Las entidades de seguridad y control fortalecerán los operativos de cumplimiento de estas medidas. Las clases presenciales en todos los niveles educativos continuarán suspendidas. Los permisos para juegos, diversiones y espectáculos públicos tanto en espacios abiertos como cerrados seguirán restringidos, al igual que todo tipo de aglomeraciones.
El aforo en restaurantes y centros comerciales seguirá del 50% de su ocupación, y deberán aplicar estrictamente las normas de bioseguridad ya establecidas para esta clase de establecimientos.
El COE Cantonal atendió además, el pedido del sector de gimnasios. La Unidad Municipal de Gestión de Riesgos y el Distrito de Salud 03D01 realizarán en los próximos días una inspección conjunta, a fin de levantar un informe y en base al cumplimiento de protocolos de bioseguridad, determinar su reapertura o no.
Respecto a bares, discotecas, karaokes, centros de tolerancia, billares, centros de diversión infantil y toda actividad que no garantice el distanciamiento social, se mantendrá la prohibición de apertura y funcionamiento.
El alcalde Sarmiento pidió a la colectividad no bajar la guardia, a mantenerse con orden y disciplina en el cumplimiento del uso obligatorio de mascarilla, lavado de manos y el distanciamiento social, para juntos ganarle la batalla al Covid-19. (I)