Personas estafadas para seguir carreras técnicas

Gerónimo F., de 46 años de nacionalidad peruana y Rosa T., de 32 años de nacionalidad ecuatoriana, fueron detenidos por la Policía el sábado 12 de septiembre, en el cantón Cañar, acusados del presunto delito de suplantación de identidad y estafa masiva.
Los hoy detenidos, bajo el lema “Fundación para el Emprendimiento y Desarrollo de la Juventud (FEDJUV)”, ofrecían carreras técnicas como auxiliar de enfermería, atención prehospitalaria, primeros auxilios, zootecnia veterinaria, belleza y cosmetología, con aval nacional e internacional.
Los cursos eran dictados los fines de semana en las instalaciones de la “Asociación Interprofesional de Artesanos del cantón Cañar”. Previo labores de investigación, la Policía Judicial intervino el supuesto “instituto”, ubicado en la calle Bolívar, entre 3 de Noviembre y Borrero.
En el sitio localizaron a las dos personas, quienes presentaron credenciales en las que se hacían pasar por licenciados asesores educativos con las abreviaturas “AIFOPE CIA LTDA”. Los agentes policiales verificaron los datos en la plataforma de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) y confirmaron que dichos individuos no contaban con títulos académicos, además suplantaron las identidades.
Jorge Vélez, fiscal provincial del Cañar, informó que hasta el momento existen más de 100 perjudicados que, creyendo en estos dos ciudadanos, fueron a este instituto para obtener títulos de diferentes artes y oficios, por los cuales se cobraba cantidades de dinero que oscilaban entre 40, 130 y 200 dólares.
En la intervención policial también se incautaron varias carpetas de registros y documentos de estudiantes registrados, así como sellos con el logo “Academia Internacional de Formación Profesional del Ecuador”.
Tras la audiencia de formulación de cargos, la pareja recibió prisión preventiva e instrucción fiscal de 30 días por el presunto delito de estafa. La investigación mediante sorteo administrativo quedó a cargo del fiscal Xavier Cárdenas.
De haber más perjudicados se hizo un llamado para que comparezcan a la Fiscalía y presenten sus denuncias. (I)







