Organizaciones sociales radicalizan protestas contra el gobierno

Representantes de diferentes organizaciones sindicales del Cañar se sumaron a la movilización nacional y realizaron una marcha pacífica en rechazo a las medidas económicas y reformas laborales impulsadas por el Gobierno.
La protesta arrancó en la terminal de transferencia, recorrió las principales calles de la ciudad de Azogues, hasta llegar a los bajos de la Gobernación, donde a más de los trabajadores sindicales, se concentraron los maestros jubilados, dirigentes de la UNE, estudiantes, incluso funcionarios del Ministerio de Gobierno.
Kléver Romero, presidente de la Federación Unitaria de Organizaciones Sindicales (FUOS) del Cañar, señaló que esta movilización es en rechazo a los decretos ejecutivos y los acuerdos ministeriales que se han dado a través de la pandemia, sobre todo la Ley Humanitaria, que está perjudicando cada vez más al pueblo ecuatoriano.
Sostuvo que no van a permitir las atrocidades que está cometiendo el gobierno como, por ejemplo, el acuerdo ministerial emitido la semana pasada, en el cual se dispone a las instituciones públicas a reducir su salario hasta en un 50%, igual la jornada laboral; la pretensión de privatizar el seguro social e incluso despedir a las personas vulnerables.
Los maestros jubilados también expresaron su descontento, pues todavía no se les cancela sus incentivos jubilares; ellos anunciaron con radicalizar sus medidas de protesta en caso de no ser escuchados. (I)