Biblián

Construyen pasos de agua en vía a Jerusalén

La Prefectura del Cañar construyó 6 pasos de agua en la parroquia Jerusalén del cantón Biblián. Esta infraestructura permitirá mejorar sustancialmente las vías, las cuales son vitales para el transporte de alimentos que se cultivan en la zona, e impulsar la reactivación productiva de la provincia.

El prefecto del Cañar, Bayron Pacheco, informó que la construcción de drenaje es un aspecto importante en el diseño y construcción de caminos, por cuanto permite encauzar las aguas, de las lluvias y de las quebradas para que no dañen las vías.  Las obras de drenaje, están localizadas: 2 en Cebada Loma, 2 en Tushín y 2 en la vía que conduce a la granja experimental del Burgay, la cconstrucción demandó una inversión de más de $42.000.

“Una parte estratégica que contempla el plan de reactivación productiva que ejecuta la prefectura del Cañar, es la rehabilitación y mejoramiento de las vías para facilitar el traslado de mercancías, especialmente de las comunidades de gran producción agrícola y lechera”, destacó el prefecto.

Estas obras, además, mejoran las condiciones de las carreteras en los sitios intervenidos, permite recuperar los anchos de la calzada, así como encauzar las aguas de las quebradas y cunetas facilitando el drenaje de aguas y la limpieza de las entradas y salidas de las alcantarillas o pasos de agua.

Los trabajos consisten en la colocación de tubería (ármicos), construcción de muros de cabezales de hormigón ciclópeo y hormigón simple, muros de gaviones, excavaciones y rellenos, de acuerdo a las especificaciones técnicas.

María Liduvina Castro Bisñay, moradora de la comunidad de Tushín Burgay, considera muy importante y de mucha utilidad la construcción de las obras, pues permite sacar los productos a los mercados cercanos a esta gran zona lechera, que además dispone de importantes atractivos, como es el proyecto turístico ecológico Tushín Burgay.

“Antes era sólo un pequeño tubo. Y era todo derrumbado.  Un pedacito para pasar. Sólo los carros livianos podían circular. Pero ahora ya no tenemos problemas”, destacó. (I)

Botón volver arriba