Cañar

Siguen problemas por administración de Complejo de Ingapirca

SONY DSC

Representantes de la parroquia Ingapirca del cantón Cañar, mantuvieron una reunión con el ministro de Cultura, Juan Fernando Velasco, para solicitar que se implemente una mesa de gobernanza para la administración del Complejo Arqueológico de Ingapirca.

Esta iniciativa se acordó en junio pasado, luego de que la asambleísta Encarnación Duchi, presentó un informe de fiscalización donde se demostraron algunas debilidades de la administración de este sitio.

La mesa de gobernanza estaría integrada por entidades y comunidades locales, como el Municipio de Cañar, el GAD Parroquial, representantes de las 24 comunidades de la parroquia, la Unión Provincial de Cooperativas y Comunas Cañaris (UPCCC) y el Ministerio de Cultura.

Ludgardo Moscoso, representante de las 24 comunidades de la parroquia, señaló que han luchado por mucho tiempo con la finalidad de ser parte de la administración, pero ésta siempre ha sido unilateral y dirigida por el Estado, a través del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), desde el año 2005. “Todo lo manejaban desde Quito y Cuenca”, expresó.

Según dio a conocer Ludgardo Moscoso, el ministro se comprometió a trabajar en un modelo de gestión para buscar una forma de incluir a la comunidad, principalmente a la parroquia de Ingapirca. Para ello, anunció tener una primera reunión a mediados de diciembre y otra en enero en el cantón Cañar. El ministro ofreció estar presente para iniciar el trabajo de este modelo de gestión que tanto aspiramos los ingapirqueños, dijo. (I)

Botón volver arriba