Juventud rindió homenaje a su ciudad


Con un “Viva Azogues” estudiantes de diferentes establecimientos educativos del cantón rindieron un justo y digno homenaje a la capital de la provincia del Cañar, que mañana cumplirá 199 años de Independencia. El viernes pasado, desfilaron por la calle Simón Bolívar, principal arteria comercial de la urbe.
Desde tempranas horas, se cerraron las calles aledañas a la Bolívar para que miles de ciudadanos incluso turistas de la vecina provincia del Azuay, observen el paso de las más de 20 delegaciones estudiantiles y de instituciones públicas-privadas que participaron del desfile que duró alrededor de tres horas.
Y es que nadie quería perderse la oportunidad de mirar el desfile, considerado como una de las principales actividades de las 120 establecidas en la agenda festiva que inició en octubre y concluirá en los primeros días de diciembre.
A las 09:30, inició el trayecto de las delegaciones desde los exteriores de la Empresa Eléctrica Azogues hacia el barrio Cinco Esquinas, encabezado por el alcalde Romel Sarmiento acompañado de su esposa Sandra Velecela, la reina del cantón María de los Ángeles Cajas, además del gobernador del Cañar, Hernán Crespo, el asambleísta de la provincia, Homero Castanier, entre otros representantes del Estado.
La primera delegación estudiantil en participar fue la Unidad Educativa Roberto Rodas que con su banda de paz entonaron varias de las canciones tradicionales del pentagrama nacional que las bailaron sus bastoneras, robándose los aplausos de los asistentes.
A continuación, intervinieron los establecimientos Javier Loyola, el centenario Juan Bautista Vásquez, Santa Marianita de Borrero, Guapán, UNE, La Providencia, 16 de Abril, Luis Cordero, Luis Rogerio González, La Salle, entre otros que también destacaron por sus bandas de paz, cuyos estudiantes se prepararon con algunas semanas de antelación a pesar de la suspensión de clases por las protestas de las primeras semanas de octubre.
Luego desfilaron el personal de entidades como: ministerios de Salud Pública (MSP), de Inclusión Económica y Social (MIES), de Movilidad Humana, del Interior, el Gobierno Provincial del Cañar con el prefecto Bayron Pacheco, la cooperativa de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo y más.
Estela García, rectora de la Unidad Educativa Luis Cordero, manifestó que el desfile fue la ocasión para mostrar el talento de los estudiantes con la música y baile al son de ritmos populares como: cumbia, música nacional, entre otros. Dijo que participaron 100 de los 2.337 estudiantes del plantel; “es un orgullo que Azogues cumpla 199 años, y sobre todo, celebrarlo dejando en alto su nombre”.
De su lado, Paúl Castanier, rector de la Unidad Educativa Luis Rogerio González, mencionó que entre la banda de paz y las bastoneras participaron con 65 estudiantes de los 1.300 del plantel. Aseguró que la celebración de los 199 años es un preámbulo de las festividades del bicentenario, “esperamos que se mancomunen esfuerzos para que salgan de la mejor manera”.
El viernes pasado, desde las 09:00, en la Plaza de la Juventud “Gonzalo S. Córdova”, se efectuó la IX edición del Festival del Cuy, organizado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), que congregó a asociaciones de productores de diferentes sectores del cantón. Como parte del evento, se premió al cuy más rápido, pesado y sacha (feo).
También a las 17:00, en la Unidad Educativa Luis Rogerio González, fue la inauguración de la XVIII edición de la Expo feria “Azogues 2019”, de la Cámara de Comercio e Industrias de Azogues, con la participación de 126 expositores. La Expo feria concluirá mañana.
Las actividades continuaron ayer, desde las 19:00, en el Estadio Jorge Andrade Cantos, con el tercer concierto denominado “De la familia azogueña” del Festival Musical Viva Azogues, con la presentación de Marco Antonio Solís, Manuel Turizo y Mau-Ricky. Hoy, desde las 19:00, en el Parque del Migrante, será el cuarto concierto “Alegría libertaria”, con Jorge Celedón y Jonatan Luna.
Mañana, a las 11:00, en el salón de la ciudad “Guillermo Domínguez Tapia”, será la sesión solemne por una aniversario más de Independencia; y a las 19:00, en la Terminal Interparroquial será el quinto y último concierto “Fiesta de la identidad”, con Don Medardo y sus Players, Jayac y la Banda 24 de Mayo. (I)