Azogues

Ordenaremos la casa en 100 días

En el coliseo “Tipo Mil” completamente lleno de simpatizantes, líderes barriales, parroquiales y representantes de gremios e instituciones del Estado, ayer se posesionaron en sus cargos el alcalde de Azogues, Romel Sarmiento; el prefecto del Cañar, Bayron Pacheco; y la viceprefecta Ximena Andrade.

El acto solemne inició alrededor de las 16:30, cuando las nuevas autoridades de la provincia ingresaron al coliseo en compañía de sus familiares, quienes orgullosos los felicitaron y desearon suerte para los cuatro años de funciones (período 2019-2023).

Esto, en medio de las muestras de apoyo de los simpatizantes que el pasado 24 de marzo votaron a favor de los, en ese entonces, candidatos del colectivo “Juntos por el Cañar”, que involucró al Partido Social Cristiano (PSC).

Romel Sarmiento alcanzó la alcaldía de Azogues al triunfar en las pasadas elecciones con el 41 % sobre el exalcalde Virgilio Saquicela, candidato del movimiento CREO, que obtuvo el 37 %.

Sarmiento inició su discurso asegurando que recibe un Municipio con problemas, pues las finanzas establecen un presupuesto de 38 millones de dólares, de los cuales, ocho son provenientes de créditos del Banco de Desarrollo, para los cuales, se destinarán anualmente dos millones de dólares para cancelar capital e interés.

Expresó que de los 28 millones de dólares restantes, el 35 % estaban destinados para los pagos “personales”. Se refirió a las 354 personas que laboraron por servicios ocasionales en tiempo de campaña, y de 217 contratos imparciales bajo la modalidad de nombramientos provisionales, “todas esas designaciones tendrán que ser revisadas, para darle a la ciudad un Municipio del tamaño que requiere”.

Posteriormente, se refirió a sus acciones en los primeros 100 días de trabajo. Dijo que se pondrá en orden la Municipalidad con un proceso de optimización del personal que incluye capacitación.

También citó la necesidad de un modelo orgánico de funciones y otro de procesos que “mejorarán sustancialmente los servicios como: emisión de certificados, autorizaciones municipales, recepción de denuncias ciudadanas, página web, entre otros”.

Acotó que se ampliará el número de proveedores municipales, para el efecto, se desarrollará una feria con la participación de “todos los comerciantes, artesanos y negocios. Contrataremos con ellos, los servicios permanentes”.

Anunció la venta de cinco vehículos del Municipio, especialmente el de uso personal del alcalde. Además, mejorará el servicio de matriculación vehicular, se revisará el Sistema de Estacionamiento Rotativo Tarifado (Semertaz), e iniciarán los procesos para asumir la competencia de control de tránsito.

Explicó que se analiza la descentralización de los departamentos municipales; además se culminará con la planta de tratamiento de aguas residuales de los colectores marginales del Burgay, la adecuación de parques y espacios públicos, la proyección del camal municipal y feria de ganado, entre otros compromisos. (I)

Botón volver arriba