AzoguesTitulares

Correa: dispuesto a que no se contraten obras adicionales

El 14 de mayo, la provincia del Cañar tendrá un nuevo prefecto que reemplazará a Santiago Correa, quien ocupa el cargo desde hace 10 años (períodos 2009-2014 y 2014-2019). La autoridad saliente informó sobre el estado de la institución para la transición.

Correa dijo que su administración deja “un gran paquete de obras, sobre todo en riego para su ejecución en el segundo semestre del año. Quedan entre 10 a 12 millones de dólares listos para ser contratados, lo que será evaluado por la nueva autoridad”.

Expresó que ha dispuesto a los técnicos que no se contraten obras adicionales a las que están en ejecución; y que sea, la nueva administración la que asuma dicha responsabilidad.

Lo que sí aspira la autoridad es dejar listo el Complejo Turístico de Aguas Termales de la parroquia Guapán, incluso el viernes que pasó, se preveía la firma de un convenio con la Junta Parroquial para la trasferencia de los bienes. Indicó que la Junta iniciará los procesos en el Portal de Compras Públicas para entregar en arrendamiento el sitio.

Acotó que faltan unas pocas obras adicionales que estarán listas hasta el 30 de abril, y que permitirán el óptimo funcionamiento del complejo. “La Junta Parroquial tendrá nuestro asesoramiento para los procesos en el Portal”.

Sobre las obras pendientes, comentó que quedan muchos proyectos de riego, que por los escasos recursos económicos que se maneja en el interior de la Prefectura, se han construido por etapas. Citó por ejemplo que “ojala se dé continuidad” a la tercera y cuarta etapa del proyecto de Patococha, considerado el sistema más importante de la cabecera cantonal de Cañar.

Recordó entre las obras y proyectos ejecutados en su primera administración, se fortaleció el tema administrativo incluso se reconstruyó el edificio de la Prefectura; se adquirió equipo caminero incrementándolo en un 50 por ciento; e inició la dotación de maquinaria para todas las juntas parroquiales, entre otras intervenciones en diferentes aspectos.

En la segunda administración, destacó la construcción de sistemas de riego por aspersión, centenas de hectáreas con riego tecnificado, construcción de microreservorios, el Complejo Turístico de Guapán, y más obras importantes.

En el tema social a cargo de la Viceprefectura, se cumplió un “gran trabajo, sobre todo con las escuelas de fútbol que benefician a alrededor de 2.500 niños y jóvenes de la provincia. Para el efecto, existe un trabajo mancomunado con los municipios y las juntas parroquiales”, finalizó. (I)

Botón volver arriba