
Las propuestas de los eventos por las festividades de los 194 años de cantonización de Azogues a desarrollarse en abril, se receptarán hasta el 21 de marzo. El anuncio lo hizo Rodolfo Ramírez, director de Cultura de la Municipalidad.
Abril se lo considera como el “mes de la cultura”, es así, que el Municipio apoyará a las diferentes iniciativas de barrios, comunidades e instituciones públicas y privadas que deseen rendir homenaje a la capital de la provincia del Cañar.
Ramírez manifestó que por el momento se registran cerca de 20 propuestas, entre festivales de teatro, concursos de oratoria, pintura; competencias atléticas y de carros de madera, entre otros eventos. “Se aspira llegar a las 70 actividades, como ha sido costumbre en los años anteriores, gracias a la excelente participación de las organizaciones”.
Expresó que incluso ya de algunos eventos se definieron sus fechas y horarios, que seguramente, congregarán a cientos de personas de las diferentes edades. Manifestó que la Municipalidad cuenta con aproximadamente 30.000 dólares para apoyar a las propuestas.
Sobre el lanzamiento oficial de la agenda, expresó que se imprimirán alrededor de 10.000 folletos que serán distribuidos y promocionados desde los primeros días de abril, tanto en la cabecera cantonal como en las parroquias rurales de Azogues.
Programación
El funcionario explicó que se prevé que los eventos inicien el 5 de abril, a las 10:00, con la competencia atlética 5K, categoría infantil, que recorrerá las principales calles. El 6 de abril, a las 09:00, será el pregón de las festividades con un desfile por el centro, con la participación de los establecimientos educativos y más instituciones; y a las 14:00, la elección de la “Azogueñita 2019”, en el salón de la ciudad.
Entre otras de las actividades, el 7 de abril, a las 14:00, se desarrollará la competencia de carros de madera, desde el sector Bayas hasta el barrio Cinco Esquinas. El 9 de abril, a las 10:00, será el taller infantil de Prevención de Accidentes, en la Escuela de Bomberos de Azogues.
En lo que respecta al desfile cívico-estudiantil-militar, se desarrollará el 15 de abril, desde las 09:00 por la calle Simón Bolívar; mientras que la sesión solemne será el 16 de abril (fecha de cantonización), a partir de las 11:00, el lugar está por definirse entre el salón de la ciudad y coliseo tipo mil. (I)