
Grupo de trabajadores de instituciones afiliadas a la Federación Unitaria de Organizaciones Sindicales (FUOS) del Cañar, protagonizaron una marcha pacífica por las calles de Azogues.
La medida fue adoptada en rechazo al incremento en el precio de los combustibles y el intento de privatizar las empresas de telecomunicaciones, eléctricas e hidroeléctricas.
Los manifestantes iniciaron su recorrido en la terminal de transferencia, con banderas y gritando consignas en contra del gobiern, en su discurso, Kléber Romero, presidente de la FUOS, señaló que estarán atentos y vigilantes, porque no van a permitir que una empresa estatal más se privatice, tampoco que suban el gas de uso doméstico y el diésel.
Dijo que realizarán una evaluación para mediados de febrero en la ciudad de Quito, donde determinarán si las medidas de hecho dieron efecto en el gobierno, caso contrario “nos tendrán en las calles hasta desembocar en una huelga nacional indefinida”, advirtió.
De su parte, Amanda Ibarra, en representación del sector artesanal, también expresó su rechazo a las medidas económicas. “Todos somos afectados y no vamos a permitir un golpe más al bolsillo de los ecuatorianos”, dijo.
De igual forma, Martín Castro, presidente de la Unión de Transporte de Carga Liviana y Mixta del Cañar, participó en la manifestación en contra del alza del precio de la gasolina extra que, según indicó, representa un golpe a la economía del transporte. (I)