AzoguesTitulares

GAD Municipal participa en control a ciudadanos extranjeros

Los operativos preventivos de control en diferentes sectores de Azogues, con el objetivo de solicitar a los ciudadanos extranjeros legalizar su situación migratoria en el país, llevados a cabo por parte de la Gobernación del Cañar, Intendencia de Policía, Comisaría, Migración y el Departamento de Justicia, Policía y Vigilancia del Municipio de Azogues, seguirán.

Así lo manifiesta el Director del Departamento de Justicia Policía y Vigilancia del Gobierno Local, Vicente Rodríguez, quien añade que el accionar interinstitucional de la semana anterior obedece a las quejas de los ciudadanos, luego de que personas extranjeras se han tomado las calles de la Capital Provincial.

Estima el funcionario municipal que la presencia de extranjeros en la provincia se vio incrementada luego de que la guardia ciudadana de la ciudad de Cuenca realizó un operativo de control, de cacheo y revisión de documentos. “Se han recibido una serie de denuncias en la Alcaldía, Comisaría Municipal, llamadas telefónicas, así como también los representantes de los medios de comunicación han estado solicitando que la institución de solución a esta problemática, con la intención de que la ciudad de Azogues vuelva a tener paz y tranquilidad”, expresa.

El Director del Departamento de Justicia, Policía y Vigilancia sostiene que el malestar ciudadano obedece a ciudadanos extranjeros, a pretexto de ventas ambulantes y limpieza de parabrisas de vehículos, obligan a comprar sus productos y al no hacerlo agreden verbalmente, y en algunos casos, se ha denunciado hasta agresiones  físicas.

 “Estos ciudadanos no cuentan con permisos municipales para realizar ventas ambulantes, por lo cual en el operativo se les explica que deben regularizar sus documentos y obtener el permiso respectivo para que puedan laborar con normalidad. Nosotros hemos cumplido con nuestro procedimiento respetando al ciudadano, respetando sus derechos, pero así mismo luego de la notificación que hicimos procederemos como mandan nuestras funciones, a desalojarlos”, anota, al concluir indicando que entre los espacios que fueron tomados por los extranjeros para las ventas ambulantes en la ciudad están la Plaza de la Juventud, Parque Central, Terminal Interparroquial, mercados y varias arterias viales del centro urbano. (I)

Botón volver arriba