
El GAD Municipal de Azogues prácticamente ha concluido los trabajos de la primera etapa de la vía a Tabacay, desde la empresa UCEM, antes Guapán, hasta el local de EMAUS (más allá de Y de Tabacay); las tareas incluyeron el asfaltado y estos días se ejecutarán las tareas de aceras y bordillos.
El Alcalde de Azogues Virgilio Saquicela Espinoza, al tiempo de resaltar estos trabajos en beneficio de los habitantes de Guapán, indica que inmediatamente arrancarán los trabajos en una segunda etapa que va de la Y de Tabacay hasta la parada de las unidades de transporte urbano. “Inclusive tenemos planificado ir avanzando hasta llegar a San Antonio, que es la Y que nos lleva a los cerros de Guapán y Bayas”
“Es una obra que necesitaba toda la gente, que es parte de los estudios que realizamos de distintas vías urbanas y rurales del Cantón”, enfatiza el Primer Personero Municipal, al dar a conocer que “se cuenta con alrededor de 90 kilómetros de vías urbanas para asfaltar y que se han asfaltado más de 25 kilómetros; “aspiramos a que en los próximos cuatro años hacerlo con los restantes, más de 65 kilómetros, para que todo Azogues cuente con asfalto”.
En cuanto a otros trabajos de vialidad que lleva a cabo la Municipalidad de Azogues, la autoridad también da a conocer la conclusión de los trabajos de asfaltado de la primera etapa de la calle Vicente Rocafuerte, desde Bayas hacia el Bosque Azul, la siguiente etapa hacia Uchupucún comenzarán en los próximos días; en la ciudadela Cantos con el re-asfaltado de la vía que viene de la Tobías Torres hacia la autopista; así como las vías que están planificadas para el presente ejercicio fiscal como el barrio El Paraíso, Tiro al Blanco, Corazón de María en la parte baja.
Saquicela Espinoza menciona que en los sectores rurales también están varias vías que se ejecutan como la Buil-Guapán, Aguilán que con la Prefectura se analiza el avance de obras, Guinduling que arrancará este mes, las de Zumbahuayo que deberá en convenio con Asfaltar comenzar en los primeros días del mes de febrero.
En cuanto a la inversión en estas obras estaría sobre los 5.000.000,00 de dólares, pero que al haberse ejecutado por administración directa el costo resultó menor, lo que también favorece para que sea menor la contribución especial de mejoras. Por ello resalta que el sistema ha servido para que los costos sean menores y se realicen más obras. (I)