GAD Municipal inició cobro de valores prediales

Sin incremento de los valores, el GAD Municipal de Azogues inició este miércoles 2 de enero de 2019 el cobro de los valores de los predios urbanos y rústicos.
El Director Financiero de la Municipalidad de Azogues, Blasco Cordero, indica que son alrededor de 65.000 contribuyentes, 41.000 predios rurales y 24.000 en el área urbana. Se espera recaudar un monto de 1.110.000,00 dólares, 530.000 dólares en lo rural y 580.000 en lo urbano.
Da a conocer que “se cobra por concepto de Contribución Especial de Mejoras cerca de 2.000.000,00 que corresponde a cuotas del 2019 por las obras ejecutadas en el 2016, fundamentalmente por los colectores marginales del río Burgay. No existe ninguna emisión por dicho concepto”, precisa.
Cordero Romo informa que los horarios de atención para el cobro del impuesto predial son de 08h00 hasta las 17h00 de manera ininterrumpida, en las tres ventanillas de recaudación de la institución y una del centro comercial “Bartolomé Serrano”, en el registro de la propiedad, o también se puede realizarse el pago en las cooperativas autorizadas como son CACPE, MASCOOP y la Merced, para lo cual se firmó convenios.
Hasta el 15 de enero, los contribuyentes cancelarán el predio urbano con el 10 % de descuento. Los pagos que se hagan en las primeras quincenas entre los meses de enero y junio, inclusive, tendrán los descuentos de 10, 8, 6, 4, 3 y 2%. En los pagos que se hagan en las segundas quincenas de esos mismos meses, el descuento será de 9, 7, 5, 3, 2 y 1%. Lo pagos que se realicen a partir del 1 de julio tendrán un recargo del 10% anual.
En los predios rústicos los pagos que se hagan desde enero hasta el quince de febrero gozarán de rebajas al impuesto principal, del 10% anual; hasta finales agosto el impuesto será sin rebaja ni recargo y los pagos que se efectúen después de esas fechas sufrirán un recargo del 10%. El impuesto se cobrará por la vía coactiva vencido el año fiscal, ello de acuerdo a lo que establece el COOTAD.
Las personas de la tercera edad y con capacidades especiales debían presentar hasta diciembre de 2018 sus documentos para realizar la actualización y que se dé el descuento respectivo. (I)