
En la provincia del Cañar avanza con normalidad el cronograma electoral para las elecciones seccionales y de autoridades del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), que se celebrará el próximo 24 de marzo.
Cornelio Prieto, presidente de la Junta Provincial Electoral, informó que en estos días se capacita al personal contratado, que luego se encargará de instruir a los miembros de las juntas receptoras del voto, quienes también son notificados sobre su designación para que asistan el día de las elecciones.
Sobre el proceso de calificación de los candidatos, dijo que han revisado la mayoría, sin embargo, hay algunos rezagados que presentan documentos dentro de lo que está permitido en la Ley, respetando los plazos. Aspira hasta mediados de la próxima semana tener un consolidado de todos los candidatos que terciarían en las elecciones.
Los vocales del organismo tienen previsto además visitar los diferentes recintos electorales a nivel de la provincia. De acuerdo al calendario, la campaña electoral inicia el 5 de febrero y termina el 21 de marzo, y el silencio electoral se extiende entre el 22 y el 24 de marzo.
De su parte, Jhoel Coronel, director de la Delegación Provincial Electoral, aclaró que no existieron despidos dentro de la entidad.
Según explicó, la administración anterior contrató personal desde el 5 de septiembre hasta el 31 de diciembre. “Esos contratos terminaron y dentro de un universo de 62 personas se procedió a renovar a 40, mientras que a las 22 se prescindió de sus funciones”, sostuvo.
A decir de Coronel, hasta la fecha se ha contratado a las 22 nuevas personas en base a los perfiles, ellas van a trabajar dentro de la planta; asimismo, fueron contratados 14 capacitadores, 15 notificadores y todavía existen más plazas de trabajo para personas que van a requerir como coordinadores de mesa, recinto y digitadores.
Cornelio Prieto señaló la Junta Provincial Electoral no tiene nada que ver con el personal que se contrate, sin embargo, espera que cumplan con el perfil, tengan la experiencia y se acoplen rápidamente para evitar que se retrasen los tiempos previstos dentro del calendario. (I)