
Virgilio Saquicela Espinoza, alcalde de Azogues, durante su discurso en la Sesión Solemne del Concejo Cantonal, conmemorativa a los 198 años de independencia española de la Capital Provincial, dio cuenta de su gestión al frente del Gobierno Local, destacando la próxima conclusión de importantes obras en beneficio de la urbe.
La autoridad señaló que su gestión se identifica con la política de puertas abiertas, pero aclaró que no es solo un eslogan sino una práctica que lleva a cabo diariamente. Por otra parte, rindió homenaje a los ex-alcaldes que tuvo Azogues, quienes hicieron de la Capital Provincial una ciudad bonita.
Hizo énfasis en el trabajo a favor del sector urbano y rural, con más de 60 kilómetros en saneamiento ambiental; en vialidad cambiando lastre por asfalto, vías asfaltadas en el sector urbano y el anillo vial de las parroquias y ciudadelas urbanas; 120 kilómetros en alcantarillado; agua potable para distintos sectores, en más de 60 kilómetros; plantas de tratamiento; canchas y casas comunales en diversas comunidades. Precisó que el cambio del lastre por el asfalto será una realidad para que muchos sectores de Azogues tengan asfalto a mitad de precio, con planta asfáltica propia y con mano de obra local.
Entre las vías que se han intervenido los últimos meses, el primer personero municipal mencionó las calles Vicente Rocafuerte, Corazón de María, vías de Guapán, Tabacay que serán entregadas en los próximos días, así como en Guapán. Aguilán, Zumbahuaico, ciudadela Cantos y César Izquierdo. Para el 2019, afirmó que se iniciarán las intervenciones en las vías Macas La Playa, Zhapacal, las vías de Ingaloma y La Merced. Además se tiene listos los estudios para la ciudadela Flores, vías de Bayas, el Cerro Abuga, Uchupucún, Tabacay, Zhizhiquín, Agua Sucia, Virgen Pamba, Bellavista, Chabay, San Pedro, Tarata y Quisquis, “las cuales serán llevadas a cabo a través de administración directa y con la mitad de recursos”, reiteró, al agregar que la regeneración urbana de la Av. de La Virgen, desde el atrio Franciscano hasta la calle Emilio Abad, arrancará en los próximos días.
Entre las obras emblemáticas, Saquicela Espinoza mencionó la construcción del nuevo mercado de la ciudad, que se espera entregar a la ciudadanía a fines de este mes de noviembre: allí estarán 1.000 comerciantes, sobre un área de 14.000 metros cuadrados de construcción. Aspira que entre a funcionar en el primer trimestre del próximo año. Resaltó que la obra cuesta 8 millones de dólares, y que Azogues no pagará la contribución especial de mejoras.
En los siguientes días, empezará la construcción del puente que comunicará el nuevo mercado con la Av. 16 de Abril y la construcción de dos accesos, uno hacía el terminal terrestre, que va por la margen derecha del rio Burgay, y otra que va hacia los puentes del Av. 16 de Abril y el parqueadero del mercado. “Será el mejor mercado del austro y del país, con el cual los comerciantes que allí trabajarán se sentirán orgullosos de ser azogueños”, expresó.
Anunció que están por culminar las obras de la Av. 16 de Abril, en el tramo La Concordia – El Corte, pasando por la iglesia del Divino Niño y la ciudadela Méndez; obras cuyo costo es de 4 millones de dólares, un millón 200 mil vendrá del Banco de Desarrollo para cubrir los costos de los sistemas de agua y el alcantarillado y los 2 millones 800 mil, recursos propios. En estos días estará abierto el tránsito vehicular por la Av. 16 de Abril, desde la Concordia hasta la ciudadela Méndez y antes del 31 de diciembre será entregado el tramo, desde la ciudadela Méndez hasta el Corte, dando facilidades para el significativo tránsito vehicular que llega y va desde el centro de la ciudad hacia la zona sur.
También se refirió a la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales, en el sector de Zhullín, con un costo de 6 millones de dólares. Recordó que esta administración concluyó la segunda etapa de los colectores marginales del río Burgay y ejecuta la tercera, que precisamente es la planta.
Finamente, el Alcalde de Azogues agradeció al Banco del Estado que ha otorgado créditos que superan los 18 millones de dólares, con lo cuales se ha logrado financiar muchas de las obras que el Cantón requería. (I)