
Un convenio de compensación social con la Empresa Pública de Construcciones del Cañar EP del Gobierno Provincial del Cañar, para la ejecución del proyecto de mejoramiento del sistema de Riego de la comunidad de Marcopamba del cantón El Tambo.
Para la firma del contrato estuvieron presentes, autoridades de La Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR, Prefectura del Cañar, Municipio de El Tambo, líderes comunitarios y beneficiarios del proyecto.
La obra contempla el mejoramiento de las captaciones, conducción principal, redes secundarias y terciarias, reparto y tecnificación de riego de las parcelas de la comunidad.
El monto del proyecto alcanza la suma de 469.844 dólares y beneficiará a 104 familias y alrededor de 500 habitantes de la comunidad, las cuales verán mejoradas sus condiciones de productividad.
En tanto que los estudios y diseños del mejoramiento del sistema de riego a ejecutarse, fueron realizados a un costo de 75.901 dólares. Dando un monto total de 545.745 mil dólares.
La Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR, a través de la Gerencia de Transporte, viene ejecutando el proyecto “Construcción y Operación del Poliducto Pascuales-Cuenca“, considerado prioritario, emblemático y estratégico para el Gobierno Nacional. Este proyecto con una extensión de 210 km atraviesa por las provincias de Guayas, Cañar y Azuay, a lo largo de 14 cantones, 25 parroquias rurales y 72 comunidades; por este poliducto se transportarán derivados de petróleo o productos limpios como gasolina, gas licuado de petróleo y diesel desde Pascuales hasta Cuenca, sustituyendo el sistema actual de transporte por tanqueros.
Este tipo de proyectos trae consigo impactos socio-ambientales en sus diferentes etapas, por este motivo, la Jefatura Corporativa de Responsabilidad Social y Relaciones Comunitarias de la EP PETROECUADOR, comprometida con los principios de desarrollo sostenible, se encuentra ejecutando planes y programas de compensación social con las diferentes comunidades que se encuentran dentro del área de influencia del proyecto.
Previo a la determinación de las obras, en estas comunidades se vienen llevando a cabo asambleas de socialización del proyecto en ejecución y de participación social a fin de determinarla obra prioritaria de compensación social, en base a las necesidades básicas y Planes de Ordenamiento Territorial de los Gobiernos Locales, para el financiamiento de los estudios y posterior ejecución de estas obras. (I)