Marcelo Jaramillo, precandidato a prefecto del Cañar

Sería su primera participación en la política. Ha trabajado como funcionario público en varias entidades y ello le ha permitido acumular conocimientos.
A sus 55 años de edad, Marcelo Jaramillo asumiría un nuevo reto, esta vez como potencial precandidato a prefecto provincial.
Su precandidatura estaría cobijada por el naciente movimiento Democracia Sí, que busca inscribirse en el Consejo Nacional Electoral (CNE) con la expectativa de ser parte de los comicios seccionales del 2019.
Es ingeniero agrónomo por la Universidad Estatal, con más de 25 años de experiencia en temas vinculados con la comunidad, fundamentalmente en la zona rural. En su niñez y juventud fue un destacado deportista. De la barriada de San Francisco.
Actualmente se desempeña como director encargado de la Sección de Medio Ambiente del Gobierno Provincial del Cañar, en la administración de Santiago Correa. También fue parte de la gestión del exprefecto, Diego Ormaza. Trabaja ahí como 15 años.
Según dio a conocer, al principio estuvo un tanto renuente ante la propuesta que le hiciera, hace algún tiempo, un grupo de amigos sobre su vinculación a la política. Comentó que en ocasiones anteriores ha tenido propuestas que las ha desechado. Sin embargo, esta vez fue diferente.
“Realmente son escenarios desconocidos para nosotros y eso nos ha impedido en otras ocasiones dar ese paso, a pesar de que sí hemos tenido esas propuestas años atrás. Pero ahora hay una corriente”, expresó.
Manifestó que luego de reuniones y por iniciativa de quienes inicialmente le invitaron, fue incluido dentro de una medición para precandidatos a la Prefectura, en donde dijo, tuvo apoyo.
Se considera una persona técnica y nuevo en el escenario político, que día a día se nutre con esta experiencia, por ello agradece a quienes en él confían.
“Es hora de tomar un reto. Se ha acumulado conocimientos y experiencia, y se ha conocido la provincia hasta el último rincón, por ello creo que estamos en las condiciones de aportar”, enfatizó el precandidato.
Su vida tiene también vínculos con el sector comercial, a raíz de una joyería qur tuvo. Presidió la Cámara de Comercio e Industrias de Azogues por dos períodos y ha acompañado a socios del gremio dentro de sus directorios.
Ha prestado sus servicios en instituciones como Unidad de Manejo de las Cuencas del Paute, Plan Internacional, Unidad de Gestión, Consejo de Gestión de Aguas de la Cuenca del Paute, Corpecuador, entre otras. También ha viajado por varios países, por asuntos de capacitación y proyectos.
Agregó que llegar a la Prefectura no es de su interés, pero las condiciones se dan. Su interés es tratar de satisfacer las necesidades de la población. “…debemos poner esa marca de la alternabilidad, queremos cambiar el mapa geopolítico dentro de la provincia…”, finalizó. (I)