RegionSuscalTitulares

Comunidad de Suscal tendrá agua potable de calidad

Una vez que se consiguió la aprobación y el financiamiento de los estudios de viabilidad técnica presentados por el Departamento de Obras Públicas Municipales ante la corporación petrolera ecuatoriana, el Municipio Intercultural Participativo de Suscal y la Empresa Pública de PETROECUADOR construirán el Sistema de Agua Potable para la comunidad de Jalupata.

Así se informó a una multitud de conciudadanos de la Junta de Agua de Jalupata quienes en asamblea general recibieron la noticia del alcalde Ángel Guamán y Paulina Donoso, Gerente de la Jefatura Corporativa de Responsabilidad Social y Relaciones Comunitarias de PETROECUADOR EP .

El Alcalde de Suscal destacó la labor de la empresa petrolera, que hace dos años firmó una carta compromiso que hoy se convierte en una realidad para los habitantes de Jalupata. “El Plan Maestro de Agua Potable es una aspiración pensada en beneficio de todas y todos los moradores de esta comunidad porque somos una administración que busca servir de manera justa y equitativa a toda la población urbana y rural del cantón”, enfatizó Guamán .

De su parte Aurelio Camas, secretario de la Junta de Agua de Jalupata, agradeció al los representantes de las dos entidades que realizarán esta importante obra, solicitó la incorporación de la mano de obra local en las obras que se ejecuten en torno al Plan Maestro, esto con el propósito de generar oportunidad de empleo local. La solicitud fue respaldada por el pleno de la asamblea.

Mientras que Paulina Donoso, a nombre de PETROECUADOR EP, resaltó el compromiso de la empresa y recordó algunas obras ya cumplidas en esta localidad, tales como el arreglo y construcción de la segunda planta de la Casa Comunal de Jalutata, la dotación de mobiliario para la capilla y Casa Comunal, el pago a un precio justo por indemnización a los predios afectados por el paso del Poliducto Pascuales Cuenca y ahora el compromiso en firme para la construcción del Plan Maestro de Agua Potable de Jalupata. “Hoy tenemos la viabilidad técnica y financiera para ejecutar esta obra de tanta importancia para la comunidad” expresó.

En la parte formal se firmará un convenio de cooperación mutua con PETROECUADOR EP para luego iniciar con los trabajos, para lo cual se prevé inicien en los próximos cuatro meses. (I)

Botón volver arriba