Azogues

El Ministerio de Turismo conjuntamente con la gobernación del Cañar presentó la Agenda de Carnaval con una diversidad de eventos festivos en la provincia del Cañar.

Desde el 8 al 13 de febrero esta provincia ofrece fiestas populares, shows artísticos, expresiones culturales y comida tradicional, con lo que se espera al turista local, nacional e internacional.

Luis Quishpi, gobernador dio el saludo de bienvenida, mencionando que nos sentimos orgullosos de las tradiciones de nuestros ancestros y con estas fiestas de Carnes Tolendas.

De su parte Silvia Sigüencia, técnica del Ministerio de Turismo de la provincia del Cañar, agradeció la presencia de los organizadores de los diversos sectores y presentó la agenda de festividades de carnaval programadas en cada uno de los cantones, parroquias y organizaciones comunitarias.

Entre las festividades carnavaleras constan :

El 8 de febrero desde las 9:00, El Carnavalazo Caliente de Guapán , esto se realizarán con un desfile desde el centro parroquial hasta el complejo de aguas termales, en donde se elegirá a la reina y niña Carnaval 2018, habrá música, comida y mucha agua.

El viernes 9 de febrero se realizará el Tayta Carnaval en Cañar, con el desfile de comparsas, por el centro de la ciudad, esta fiesta es organizada por la Universidad Católica de Cuenca extensión Cañar.

Ese mismo día se realiza el Carnavalazo de San Miguel 2018, con desfile de comparsas, carros alegóricos feria gastronómica y elección de la reina de carnaval. Todo esto en el centro parroquial.

El domingo 11 de febrero se prepara el Carnaval de las Parroquias orientales de Azogues, el evento se realizará en la parroquia Luis Cordero, con desfile, concurso de comparsas, elección de la cholita de carnaval, feria gastronómica y show artístico.

Mientras que el 12 de febrero se realizará el carnaval en la parroquia Cojitambo con una variedad de eventos culturales y gastronómicos.

Del domingo 11 al martes 13 de febrero se realizará el evento “A la Voz del Carnaval” en la parroquia Pindilig de Azogues, en el sector de Las playas de San Pedro.

En Biblián desde el jueves 8 de febrero se realizará el pregón de carnaval con el desfile de comparsas que saldrán desde el centro de la ciudad hasta el parque lineal de Nazon. En tanto que el sábado 10 se realizará el gran desfile de Tayta Carnaval desde el centro de la ciudad hasta el parque del Niño.

Para el sábado 10 de febrero la parroquia Javier Loyola le espera en el Tayta carnaval en donde se dará un desfile, elección de la reina y presentación de gastronomía típica, en recorrido desde el centro de la ciudad hasta el parque del Niño.

Del 11 al 13 de febrero el evento se realizará en las Playas de Nazón con shows y presentaciones culturales.

Lunes 12 de febrero se realizará el desfile y rituales de “ Apuk Sami Chaski Pacha antiguo Lalay , organizado por la Tucayta, recorrerá Chaglaban, centro y Tucayta.

El domingo 11 de febrero en el cantón Déleg se realizará el evento “Rescatando Nuestra Cultura”, desfile de comparsas y manifestaciones culturales gastronómicas en el parque Luis Cordero.

El Cantón El Tambo también tiene su agenda, el viernes 9 de febrero se realizará el Tayta Carnaval con desfile de comparsas en el centro urbano, a las 10 horas en Caguanapamba se vivirá el Paukar Raymi con toda su tradición. El lunes 12 de febrero se realizará el Lalay Raymi con desfile de las comunidades rurales.

El Cantón La Troncal y sus carnavales, es el evento que prepara este cantón costanero de la provincia del Cañar para el 9 de febrero durante todo el día, con una variedad de su programación.

Suscal también celebra el Carnaval Cañari del 11 al 13 de febrero con una programación cultural, gastronómica y comparsas, todo esto en el centro cantonal

Por todo esto se invita a disfrutar de las fiestas carnavaleras en la provincia del Cañar. (I)

Botón volver arriba