UNP del Cañar pidió disculpas por no haber conmemorado el día del periodista

Cada 7 de enero en Cañar se conmemora el Día del Periodismo Cañari, el programa se venía realizando tras resolución aprobada por el Concejo Cantonal de esta ciudad, sin embargo al no hacer válida dicha resolución el mismo Concejo decide no dar paso a que se realice el evento y la condecoración a los profesionales sugeridos en una terna. Frente a este malestar la UNP del Cañar ha emitido el siguiente comunicado.
La Unión Nacional de Periodistas del Ecuador, núcleo de la provincia del Cañar y la familia del laureado periodista Alfonso María Arce, lamentan y piden disculpas al periodismo del cantón Cañar por no haber podido conmemorar el “Día del Periodista Cañari”, tal como estuvo programado en el presente mes.
El 7 de enero del 2015, en acto solemne se conmemoró el centenario de la circulación del periódico “El Carácter” fundado por el periodista Alfonso María Arce Vázquez; evento que fue aprovechado por el alcalde Belisario Chimborazo Pallchizaca para dar a conocer la resolución del Concejo Municipal, que en homenaje al ilustre comunicador social, declara esa fecha como el Día del Periodista del Cantón Cañar e institucionaliza la entrega por parte del GAD Municipal la Orden al Mérito Periodístico “Alfonso María Arce Vázquez”.
Este año, la mayoría de concejales resolvieron que el GAD Municipal no entregue la mencionada presea a los periodistas que se han destacado por su trabajo profesional al servicio de la comunidad; desconociendo la resolución aprobada el 22 de diciembre del 2014 y el adéndum del 7 de diciembre de 2015, respectivamente.
Con fecha 18 de diciembre del año anterior, la UNP puso a consideración del GAD Municipal la terna integrada por prestantes y destacados periodistas y comunicadores sociales del cantón; para que luego del respectivo análisis y discernimiento, decida quién podría recibir la presea en mención.
“Lamentablemente la respuesta fue no acoger la petición hecha por la UNP, en razón de no contar, dicen los señores concejales con la documentación de sustento para el análisis y discernimiento por parte del Concejo Cantonal. Y si ese fue el caso, lo correcto hubiese sido dar un espacio de tiempo prudente para que la UNP adjunte la documentación requerida, más no negar de plano”, precisan los dirigentes de la UNP-Cañar.
Frente a esta situación, delegados de la UNP y de la familia Muñoz Arce tomaron contacto con el alcalde del cantón Belisario Chimborazo; autoridad que sugiere que se vuelva a enviar la terna con los documentos de soporte para el análisis y discernimiento por parte de los señores concejales.
“Otra vez la respuesta de los concejales de mayoría, fue ratificar la negativa a la petición hecha por la UNP; en razón -dicen- que la resolución aprobada con fecha 27 de diciembre del 2017, no establece solicitud de nueva documentación para su análisis y además destacan los ediles que es extemporánea”, señalan desde la UNP.
En estas circunstancias, la UNP-Cañar comparte la propuesta de la familia del laureado periodista Alfonso María Arce Vázquez de aunar esfuerzos compartidos junto a la Casa de la Cultura “Benjamín Carrión”, para cohesionar un comité pro conmemoración de esta fecha y entrega de reconocimientos a los periodistas y comunicadores sociales más destacados del cantón que con su trabajo diario cumplen con la responsabilidad social de informar sobre el destino histórico del cantón; teniendo como base fundamental la verdad, transparencia, ética y moral.
El núcleo provincial de la UNP-Cañar, reitera su compromiso de seguir su lucha en defensa de los derechos y conquistas de los obreros de la comunicación; así como, generar espacios para resaltar la importante labor profesional que cumplen los periodistas del cantón Cañar y de la provincia entera; así como también, propender al análisis y reflexión de los temas que interesan al país y a la colectividad en general. (I)