
En el marco del proyecto fincas integrales que ejecuta la Prefectura del Cañar y el GAD Parroquial de San Miguel de Porotos, cien amas de casa de las comunidades: Virgen de Guadalupe, San Vicente, Capizhún, Zhorzhán, La Jarata, San Miguel Centro, San José, Santa Martha y Punguhayco emprenden en la crianza de cuyes para la venta.
Como parte del proyecto se entregó a cada familia 12 pies de cuyes reproductores (10 hembras y 2 machos) para iniciar el emprendimiento.
Además se proporcionó malla para construir sus cuyeras, semilla de alfalfa, abonos, balanceado y kit veterinario.
Además se proporcionó malla para construir sus cuyeras, semilla de alfalfa, abonos, balanceado y kit veterinario.
En esta iniciativa se ha invertido 56 mil dólares, incluido la mano de obra de los productores.
Tras cuatro meses de haber recibido y trabajado con estas especies, cada productor tiene entre 15 y 25 crías. Sin embargo, aspiran continuar ampliando el número de ejemplares para cuando llegue el momento de la comercialización, puedan cubrir la demanda de la población.
Las beneficiadas se sienten motivadas y esperan que el negocio se vuelva sustentable para así poder disponer de recursos para mejorar su calidad de vida.
María Siguencia, beneficiaria habitante de San Vicente, expresó: “Nosotros no trabajamos, no tenemos un sueldo fijo. Por eso es de gran beneficio esta ayuda porque podemos cuidar, criar para después vender, y con ese dinerito comprar la comida o para los pasajes de nuestros hijos”.
Nancy Pérez, beneficiaria, luego de destacar la importancia de este proyecto productivo, indicó que de a poco van incrementando las crías; ello le tiene con mucha expectativa puesto que el cuy es muy apetecido por la ciudadanía.
Con la finalidad de mejorar el manejo y crianza de cuyes, las beneficiarias participan en talleres impartidos por los técnicos de las entidades ejecutoras sobre manejo, cuidado y control de enfermedades. Además los funcionarios realizan el seguimiento contante y prestan asistencia técnica a cada beneficiario.
Nelson Calle, presidente del GAD Parroquial de San Miguel de Porotos, agradeció a la Prefectura del Cañar por impulsar obras y proyectos que mejoran las condiciones de vida de los pobladores de la zona.
Recalcó que este grupo de mujeres emprendedoras que participan en esta propuesta se dedican con mucho empeño al cuidado y crianza de cuyes, para alcanzar el éxito deseado, sobre todo, porque están conscientes de que este proyecto es rentable. (I)