Policías se titulan en Seguridad Ciudadana y Orden Público

Un grupo de 77 policías fueron incorporados con el título de Técnico Superior en Seguridad Ciudadana y Orden Público, luego de concluir su formación en el instituto superior Luis Rogerio González, en el cantón Azogues, a donde acudieron los titulados, autoridades, policías y familiares.
En su intervención Luis Quishpi, Vicerrector del establecimiento, manifestó que “las ciencias políticas son un aporte muy importante dentro de la investigación y la academia y ayuda ha tener habilidades y destrezas que el policía requiere, es por ello que el instituto Luis Rogerio González ofertó esta carrera con la finalidad de que los estudiantes se preparen a nivel profesional y fortalezcan sus capacidades operativas en los servicios policiales para promover acciones en el marco de la seguridad y derechos humanos”.
Informó que la carrera se ha realizado mediante un convenio interinstitucional entre el Ministerio del Interior y La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación Senescyt, así como el trabajo conjunto y coordinado, entre la escuela profesional de Policía en línea Sub zona Cañar N3 y el Instituto han posibilitado que con el esfuerzo de cada uno de los policías hayan logrado terminar este reto.
Durante este periodo de tiempo, los aspirantes recibieron clases sobre el Código Orgánico Integral Penal, Seguridad Humana, Realidad Nacional, Seguridad Penitenciaria, Derecho, Inglés, entre otras; materias que forman parte de una amplia malla curricular.
La carrera de seguridad ciudadana y orden público que ofertó el instituto Luis R. González es de modalidad dual reconocida y avalada por el Consejo de Educación Superior CES y Senescyt, esto constituye un trabajo vital en la formación de los policías el país, la formación dual es una de las propuestas innovadoras, donde los estudiantes tienen doble formación; por un lado teórica que reciben en el Instituto y por otro lado la formación práctica que se realiza en ambientes reales de trabajo.
El establecimiento cuenta con personal docente idóneo para cada especialidad, esto garantiza que el Instituto Luis Rogerio González avanza en este proceso de transformación para el desarrollo del país.
Sandra Pesántez, Rectora de los institutos del Cañar, señaló que este es un programa dual con horas teóricas y prácticas, tuvo 2 años de formación, la planta docente estuvo conformada por docentes civiles y personal policial altamente calificado que imparten las clases prácticas del proceso. El título está aprobado por la Senescyt, nosotros avalamos la titulación como cualquiera de nuestras carreras a nivel nacional” dijo Pesántez.
De su parte Leonardo Chata Bastidas, a nombre de los graduados expresó que “a todos nos encantaría que la gente reconozca nuestro trabajo, para nosotros es importante la gratitud ciudadana, compañeros nunca olvidemos los ideales de nuestra formación policial, cada día demos lo mejor de nosotros creyendo en la generosidad de las personas, este logro de hoy es de todos, todos por el cariño a nuestro uniforme”, aseguró. (I)