
En el marco del Día Internacional del Adulto Mayor que se celebró el pasado 1 de octubre, el Gad Municipal del cantón Biblián realizó un programa especial para los adultos mayores que reciben atención en los diferentes proyectos sociales, como los Centros de Desarrollo Comunitario, programa de atención al adulto mayor y del Voluntariado.
Desde las 10 de la mañana dio inicio el programa especial para los adultos mayores, evento que se desarrolló en el salón del Sindicato de Choferes Profesionales de Biblián, con la participación de más de 200 adultos mayores de las diferentes parroquias. Los homenajeados disfrutaron de la presentación de danzas, música y el sorteo de sorpresas., así como del baile, dulces y comida.
En su intervención de presentación del acto, el alcalde Guillermo Espinoza dijo, “somos una administración que prioriza la atención al ser humano. Impulsamos políticas públicas efectivas para nuestros grupos prioritarios que son sujetos de derechos”, además reiteró su total compromiso de continuar impulsando diferentes estrategias en beneficio de los grupos de atención prioritaria.
“Gracias al Alcalde del cantón por devolvernos la esperanza y ofrecernos momentos de alegría, esparcimiento y distracción. Reconocemos esta noble labor que nos permite enfrentar difíciles situaciones todos los días, ya sea por el abandono o las condiciones de pobreza que tenemos”, dijo Margarita Chimborazo, beneficiaria del programa de visitas domiciliarias, que impulsa el Gad Municipal a los adultos mayores que por diferentes causas no pueden acudir a los Centros de Desarrollo Comunitario.
En Biblián, la Municipalidad atiende a más de 400 adultos mayores con rehabilitación física, terapia de lenguaje, deportes, salud, bailoterapia, alimentación, mantiene un programa de visitas domiciliarias a los adultos mayores que viven solos y a aquellos que no pueden movilizarse debido a alguna enfermedad que los imposibilita entre otras acciones que forman parte de una política de atención integral.
Para esta administración, los adultos mayores, niños, niñas y jóvenes son una parte esencial del programa de gobierno local, la atención prioritaria se destina a estos grupos en su mayor parte vulnerable, mediante la inclusión en capacitación, educación y salud. (I)