Plan de trabajo para las festividades novembrinas

Las instituciones que laboran en el ámbito de seguridad en la provincia del Cañar, mediante reunión de trabajo, empezaron a trabajar en el plan de contingencia a aplicarse durante los 105 eventos que constarán en el programa de festividades por los 197 años de emancipación política de Azogues.
El objetivo es que este trabajo de resguardo y seguridad beneficie a la colectividad durante las festividades de Noviembre, y sobre todo durante los eventos que se considera serán de mayor congregación ciudadana, por ello que en la cita de trabajo se contó con representantes de instituciones como el Ministerio del Interior y Policía Nacional, Secretaria de Gestión de Riesgos, Ministerio de Salud, Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja y diferentes dependencias municipales.
El Alcalde de Azogues, Dr. Virgilio Saquicela Espinoza, luego de agradecer por la asistencia a la reunión de los representantes institucionales, destaca su trabajo que ha permitido los últimos tres años que las festividades de la urbe se cumplan sin incidentes mayores que hayan afectado la tranquilidad o seguridad de la ciudadanía que acuda a los diferentes actos públicos.
La autoridad informa que la programación festiva incluiría diez días, desde el 27 de octubre hasta el 5 de noviembre, “a las que he denominado las mejores fiestas del Ecuador”, invitando a todo el país, lanzando las festividades en ciudades como Guayaquil, Loja, lo que sirve para atraer el turismo, realizando un show room de lo que esta hermosa ciudad ofrecerá al visitantes a través del grupo de Danza Peleusí Azogues, Duo Mónica Luna y Luis Arévalo, artistas plásticos Edmundo Montoya y Kléver Vargas, degustación gastronómica gracias al aporte de los prestadores de servicios turísticos, entrega de material promocional, precisa, al agregar que el plan de contingencia contará con la coordinación necesaria con la finalidad de emprender acciones de resguardo durante los eventos de carácter masivo, como por ejemplo en la noche azogueña que se realizará el 2 de Noviembre, en el estadio “Jorge Andrade Cantos” y en donde se estima asistirán más de 25 mil personas, con la presentación de los cantantes internacionales Carlos Vives y Nacho, “controlando la ingesta de alcohol y prohibiendo la venta en el interior del escenario deportivo. Más de 100 mil personas aspiramos a que lleguen a la ciudad, es más solo en venta de puestos hay la demanda de más de 300 puestos, lo que significa el movimiento económico en beneficio de la ciudad e ingresos para cientos de familias”, subraya. (I)