Azogues

Entregan legalizaciones para uso del agua

El Secretario Nacional del Agua, Humberto Cholango, llegó a Azogues, en donde presidió la entrega de más de 30 Resoluciones y Viabilidades Técnicas a Juntas y Sistemas de Agua y Riego de Azogues, Cañar, El Tambo, Deleg, Biblián y Cuenca; fortaleciendo con ello la gestión comunitaria a favor del cuidado del recurso hídrico.

En el auditorio del Gobierno Provincial del Cañar, desde las 9 de la mañana de este viernes, el Secretario del Agua, mantuvo una reunión con autoridades, dirigentes y lideres responsables del manejo de los sistemas de las juntas de agua.

En su intervención Humberto Cholango dijo, “nosotros estamos aquí para entregar las Viabilidades Tecninas y Legalizaciones a diferentes proyectos, juntas, riego de agua e instituciones públicas, porque creemos que es necesario el trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional y las juntas e instituciones administradoras del agua”.

Manifestó además que es muy importante que todos los proyectos hayan nacido desde los sectores campesinos e indígenas, razón por la que están presentes varias comunidades que serán las beneficiarias directas.

Con estas Resoluciones y Viabilidades los beneficiados primero deben tramitar sus proyectos en los municipios y concejos provinciales, para impulsar el mejoramiento de los sistemas de agua para riego y consumo; luego se procederá con los tramites de las legalizaciones, nombramientos y estatutos para que sigan funcionando normalmente con sus normas internas en la administración de las juntas.
Cholango manifestó que son más de 30 legalizaciones las que se entregaron, más de 15 mil usuarios de agua de consumo y riego que serán beneficiados con esto.

Los objetivos del Gobierno se cumplen, “nosotros estamos impulsando y fortaleciendo a nivel nacional los proyectos de riego y agua dentro del macro proyecto “Agua para todos” que plantea el Gobierno, de esta manera se trabaja para proteger las fuentes de agua”.

En otras provincias de la Sierra y Costa se han entregado las Viabilidades Técnicas, en Esmeraldas, Pichincha e Imbabura se trabaja en conjunto con el Banco de Desarrollo del Ecuador BDE y los municipios.

De su parte Tomás Morocho, dirigente del Proyecto de Riego Patococha de la organización Tucayta, dio ha conocer, este es un anhelo de hace mucho tiempo, pero gracias a la gestión hoy se tiene la Viabilidad Técnica para la construcción de la segunda etapa de este sistema.

“La Tucayta tiene 1.800 usuarios de agua riego, además dentro de las 14 comunidades y 5 cooperativas, son más de 8 mil beneficiarios. En 1984 se construyó el canal de riego que ha cumplido su vida útil, por ello que hoy con la Viabilidad Técnica podremos seguir avanzando con el mejoramiento de estos proyectos”, aseguró. (I)

Botón volver arriba