Azogues

Socializan a comerciantes sobre nuevo mercado de ropa

Una reunión de trabajo que sirvió para la socialización por parte del GAD Municipal de Azogues sobre la construcción del nuevo mercado de ropa de la ciudad, se cumplió entre el Alcalde de la Capital Provincial, Dr. Virgilio Saquicela Espinoza, y los comerciantes.

En la cita que tuvo lugar este martes 12 de septiembre de 2017, en horas de la mañana, en el salón de la ciudad “Guillermo Domínguez Tapia”, el Burgomaestre explicó que la aspiración institucional es congregar en el lugar alrededor de mil comerciantes, entre vendedores de víveres y de ropa, con la intención de que no solamente se labore un día a la semana, sino dos o tres, es decir convertir al sitio en un verdadero Centro de Comercio.

Enfatizó en la planificación que tiene la Municipalidad para brindar al nuevo centro de expendio varios accesos, para lo cual se tiene previsto para el próximo año iniciar la construcción del nuevo puente que enlace el sector del Camal con la Av. 16 de Abril, construir una vía marginal al río que brinde salida hacia Charasol y la conclusión de la Av. 16 de la Abril, labor en la que el Gobierno Local viene trabajando. Además informó que se va a expropiar varios terrenos en la parte superior para tener otra salida a la Av. 24 de Mayo, más aún cuando se proyecta construir un estacionamiento grande para 500 ó 600 vehículos.

En lo referente a la obra misma del mercado de ropa, Saquicela Espinoza indicó que constará de dos plantas, en la parte inferior un parqueadero y en la superior el mercado, con una construcción de 5.000 metros cuadrados, amplias camineras y 300 locales para la venta, cada local con una extensión de 7.5 metros cuadrados, todos modernos y cómodos, subrayó.

El Primer Personero Municipal sostuvo que la vida útil que se prevé para la obra es de 30 años. Garantizó, al igual que en el nuevo mercado, que los comerciantes que venían ocupando un puesto en el mercado Sucre y el mercado de ropa, contarán con el suyo en la nueva construcción. Planteó la necesidad de dialogar sobre el costo que los comerciantes pueden cancelar por el puesto que ocupen, surgiendo la posibilidad de compra mediante amortización para los pagos o la cancelación de un canon arrendaticio. “Esperamos en estas reuniones llegar a un acuerdo, más aún cuando estos nuevos espacios de comercio, como la ciudadanía se está dando cuenta, son propias de una urbe moderna”, concluyó. (I)

Botón volver arriba