Region
Prefectura entrega insumos para implementar fincas integrales

Con el objetivo de contribuir a la producción agropecuaria sostenible, la Prefectura del Cañar implementa el proyecto fincas integrales en la comunidad San Miguel de la parroquia Cojitambo del cantón Azogues.
En esta iniciativa productiva participan 35 familias. Como parte de este proyecto la entidad provincial entregó los siguientes insumos: pollos doble propósito, pies de cuyes reproductores, sacos de balanceado, sacos de chanca de maíz, comederos y bebederos de pollos, semillas de alfalfa, plantas frutales (aguacate, limón, manzana flor de mayo, durazno, chirimoya, granadilla, saxuma, tomate de árbol; malla electro soldada, fertilizante orgánico, fertilizante químico y kit veterinario.
La inversión total asciende a 17.500 dólares, valorado la contraparte de los usufructuarios que es la mano de obra para la preparación de los terrenos y galpones.
A través de este proyecto productivo se busca garantizar la seguridad y soberanía alimentaria de las familias participantes, quienes son de escasos recursos económicos. Además, el excedente que se produzca en las fincas integrales las familias podrá expender en los principales centros de abasto del cantón y de la provincia.
El prefecto del Cañar, Santiago Correa Padrón, expresó que las granjas integrales constituyen un modelo de producción agrícola que beneficia a las familias, a la comunidad, a la economía local y al medio ambiente. De ahí la importancia de promover este tipo de proyectos productivos para que los pequeños productores tengan todo en poco espacio.
Acotó que las fincas integrales son una alternativa económica que se suman a los múltiples proyectos productivos que se ejecutan en toda la provincia, los cuales generan excelentes resultados.
La autoridad provincial, además, recordó que en la zona también se trabaja con otro proyecto de protección de fuentes hídricas.
Isabel Zuña, beneficiaria, a nombre de todo el grupo agradeció al prefecto provincial, Santiago Correa Padrón, por el apoyo constante que brinda a la comunidad a través de los proyectos y obras que impulsa en la comunidad y parroquia.
Recalcó que este es un capital semilla que la Prefectura entrega a las 35 socias, quienes podrán “continuar emprendiendo en más actividades productivas para el fortalecimiento, engrandecimiento y sustento de nuestros hogares. Gracias señor prefecto (Santiago Correa Padrón) por toda la confianza depositada en nuestras manos y lo demostraremos con el trabajo, esfuerzo y dedicación para emprender a futuro, quizá con un negocio que consolide bienestar para nuestros hijos”. (I)