RegionTitulares

Elaboran plan vial provincial en última fase

La formulación del Plan Vial Provincial del Cañar en la que trabaja la Prefectura del Cañar, se encuentra en su última fase. Y se aspira concluirla en este semestre.

Una vez culminada esta última etapa se procederá con la socialización, aprobación y ejecución. Además se está elaborando la parte presupuestaria para determinar cuántos recursos se necesitan para operativizar esta iniciativa. Actualmente se trabaja en el modelo de gestión, el cual propone que la intervención se realice por administración directa.
 
Para ello se prevé un plan de equipamiento de maquinaria y recurso humano para cumplir con el mejoramiento y mantenimiento de la red vial a cargo de la institución provincial.
 
Además incluye la conformación de consorcios o asociaciones para el mantenimiento vial; también el fortalecimiento de las alianzas interinstitucionales para conformar equipos de trabajo que permitan cooperar tanto en recursos, maquinaria y personal para la concreción de importantes proyectos viales y de esa forma alcanzar mayor cobertura.
 
El Plan Vial Provincial es una herramienta técnica que permite mejorar la planificación vial de la jurisdicción, mediante estrategias de intervención y gestión, que coadyuven al desarrollo económico, productivo y turístico de la provincia.
 
El plan incluye las fases de levantamiento de información, diagnóstico; y la elaboración de la propuesta de planificación del desarrollo de la vialidad.
El Plan Vial Provincial no solo enmarca el mantenimiento vial, sino contempla el mejoramiento de las estructuras de las distintas vías de competencia del Gobierno Provincial.
 
Bajo las directrices del prefecto provincial, Santiago Correa Padrón, durante la elaboración del Plan Vial Provincial se trabaja de forma coordinada con las direcciones departamentales de Desarrollo Productivo, Riego y Drenaje, Gestión Ambiental y Cuencas Hídricas, para formular proyectos integrales a favor de las distintas comunidades y parroquias de los siete cantones.
 
Una de las prioridades del Gobierno Provincial es la vialidad. El objetivo principal es contribuir a la conectividad de la provincia proveyendo acceso en buenas condiciones a zonas productivas, turísticas. (I)
Botón volver arriba