RegionTitulares

Asambleístas del Cañar reaccionan frente a decisión del CAL

Los asambleístas de la provincia del Cañar, reaccionaron frente a la decisión de archivar el juicio político al vicepresidente Jorge Glas por parte del Consejo de Administración Legislativa CAL, bajo el argumento de que ninguna de las 28 pruebas presentadas en su contra, reúnen los requisitos que exige la Constitución para la apertura del proceso.

Para la asambleísta por Pachakutik, María Encarnación Duchi, la decisión adoptada por los 5 miembros del CAL ya se veía venir por que al parecer ya existía una ruta trazada para este procedimiento; sin embargo para Duchi, ésta fue la oportunidad para que Alianza País pueda limpiar el nombre del vicepresidente transparentando de lo que se presume es responsable.

La actitud del CAL deja mucho que pensar, porque no se está legislando para el pueblo; sino se respalda un proyecto político. Además menciona la asambleísta que el pueblo se está dando cuenta que en los diez años de Alianza País no se ha estado fiscalizando, por eso es que hoy estos casos de corrupción salpican e involucran tanto al vicepresidente como a sus ex ministros y se trata de dejar en la impunidad. “Nosotros seguiremos investigando, aún existen denuncias presentadas en fiscalía con el tema de Glas y ahí daremos seguimiento y esperamos de esta instancia toda su transparencia”, replicó Encarnación Duchi.

De su parte Homero Castanier, asambleísta por CREO manifestó que “al oficialismo le pesará lo que hicieron el 18 de julio, les pesará el tener al responsable político de los actos de corrupción más grande de la historia de este país, que ha hecho que seamos la vergüenza internacional al estar entre los 12 países que han recibido coimas y sobornos de Odebrecht”.

Castanier, censura la decisión del CAL, porque no puede ser posible que un ente administrativo de la asamblea se arrogue funciones que no le competen, según el asambleísta que también solicitó ese juicio político, los miembros del CAL actuaron como abogados del vicepresidente calificando el valor de las pruebas y quitando la esencia del juicio político; “entonces, para qué existiría un juicio político si el CAL viene a decir esto vale y esto no vale” expresó.

Esto es dar la espalda a los 16 millones de ecuatorianos que querían conocer todas estas interrogantes, que tiñen la opinión pública, del ¿porqué los sectores que manejó el vicepresidente Glas están empañados de corrupción?, ¿porqué hubo un pariente de él que recibió coimas y sobornos al más alto nivel?, ¿a donde se llevaron millones de dólares?, esa era nuestra labor fiscalizadora, el juicio político tenía que pasar, el CAL lo que hizo fue solapar la corrupción.

El slogan “caiga quien caiga”, “lucha contra la corrupción” y de que son hechos aislados que maneja la bancada de Alianza País, queda en palabras, cuando tenemos como fugitivos a un ex gerente del Banco Central, dos exministros, un ex contralor y una ministra con glosas de más de 100 millones de dólares también fugitiva mientras inocentes están presos.

En tanto que Juan Cárdenas, asambleísta por Alianza País manifiesta que el juicio político al vicepresidente Jorge Glas, nació de la farándula, del escándalo de orden mediático, un juicio fundamentado en recortes de prensa, de esa prensa sesgada que le quiere afuera a Jorge Glas para dar un golpe fuerte golpe a la revolución ciudadana. “Además se fundamenta en capturas de pantallas de redes sociales y en expedientes mutilados a propósito para que no se exhiba un acta del tribunal de la Florida en donde exculpan a Jorge Glas y a Esteban Albornóz de un tema puesto a consideración en ese tribunal de arbitraje.

Considera que los legisladores están en su derecho de ejercer una de las facultades, pero no se preocuparon de fundamentar las pruebas y permitieron que se convierta en un Show Mediático, en un escándalo que lo único que ha buscado, es crear un desprestigio en contra del vicepresidente, que por otro lado ha abierto sus cuentas y su transparencia a sido probada inclusive en cientos de países que han certificado que no tiene ningún tipo de recursos depositados en paraísos fiscales, creemos en la transparencia del compañero nos favorece, y la presunción de inocencia a llegado a todos los ecuatorianos, manifiesta el asambleísta oficialista. (I)

Botón volver arriba