SuscalTitulares

Plan Agua Potable para Suscal

Se implementará un plan de difusión y socialización para informar a la ciudadanía de todas las etapas de la construcción.

Este lunes 8 de mayo iniciará la construcción del Plan Maestro de Agua Potable en Suscal, primera fase, para ello se estableció un cronograma de trabajo, mismo que fue elaborado en una reunión mantenida el 4 de mayo de 2017, entre la Empresa de Construcciones Cañar EP, como ejecutor del proyecto y el Gobierno Autónomo Descentralizado Intercultural y Participativo del cantón Suscal (GADIPCS).

La obra es financiada por Petroecuador como compensación social del proyecto Poliducto Pascuales-Cuenca, con una inversión de alrededor de 900.000 dólares.

Para Ángel Guamán, alcalde del cantón Suscal, es una obra que la población de Suscal ha esperado por muchos años y hoy es una realidad. Este lunes se inician los trabajos con un plazo de ejecución de 18 meses. La obra beneficiará a toda la población de la cabecera cantonal de Suscal, quienes tendrán agua segura y de calidad las 24 horas del día.

Este proyecto gestionado por la Alcaldía del cantón generará fuentes de trabajo a nivel local con la contratación de la mano de obra no calificada, como una oportunidad para dinamizar la economía local. La inversión no será reembolsable, es decir, no se aplicará el cobro por contribución especial de mejoras a la población beneficiaria.

Durante la reunión de trabajo se presentó a los profesionales que integran el equipo técnico: Pablo Cárdenas, superintendente de la obra; Cristian Peláez, residente; Telmo Barrera, fiscalizador; Lauro Mata, residente de fiscalización, entre otros profesionales.

El proyecto iniciará con cuatro frentes de trabajo: uno, mejoramiento de las captaciones de agua, conducción, plantas de tratamiento y cajas de válvula; dos, mejoramiento de la conducción y distribución del líquido vital; tres, distribución en el centro de la ciudad; y cuatro, distribución de los ramales, es decir, en las periferias de la cabecera cantonal.

Se estima que en los primeros cuatro meses concluya con todo lo referente al mejoramiento de las captaciones de agua, planta de tratamiento y conducciones, incluido cajas y tanques.

Durante la mesa de trabajo se estableció el equipo de seguimiento del proyecto, en cumplimiento al acta de compromiso firmado el 30 de noviembre del 2016, entre Petroecuador, la Empresa de Construcciones Cañar EP y el GADIPCS, integrado por: Remigio Ojeda, director de Obras Públicas en representación del Municipio de Suscal; Pablo Cárdenas, superintendente de la obra y delegado de la Empresa de Construcciones Cañar; Telmo Barrera, fiscalizador del proyecto, y un delegado de la EP Petroecuador. El equipo se reunirá constantemente para el seguimiento y evaluación del proyecto. (I)

Botón volver arriba